12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Ven logísticos áreas de oportunidad en la industria farmacéutica

Redacción TLW®

Compartir

En el desayuno-conferencia del mes organizado por el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) Mesa Redonda México, tres ejecutivos de la industria farmacéutica debatieron sobre la realidad logística de este sector.

Saúl Ortiz-Izquierdo, Director de Logística de Covidien, detalló que la cadena de suministro de este segmento de mercado presenta una complejidad particular, que inicia con las tres divisiones o segmentos de mercado en cuanto al canal de distribución. Así, para atender a un hospital privado se requiere tener en cuenta que su nivel de inventario es muy limitado, y los ciclos de abasto son muy cortos, por lo que es fundamental evitar agotados de stock.

El sector farmacéutico tiene la particularidad de hacer uso en un alto porcentaje de los distribuidores (mayoristas). Este segundo segmento, definió Ortiz-Izquierdo, funge como administrador de las entregas a hospitales, entre sus esquemas está la oportunidad de dar crédito a sus clientes, es un promotor de la marca, y su distribución es regional. La tercera división de la cadena de suministro es la gubernamental. Aquí las entregas son mixtas (clínicas y hospitales públicos), existen entregas que se efectúan en lugares remotos y es necesaria una cobertura a todo el país, caracterizó Saúl Ortiz.

“Si somos laboratorio, para qué hacemos distribución”, reflexionó como inicio de su discurso Fausto Rivero, Market Research de Boehringer Inghelheim, y recomendó utilizar el expertise de los operadores logísticos para hacer más eficiente y ágil la cadena de suministro de las empresas farmacéuticas. “Es impresionante lo que se ahorra en tiempo de ciclo”, expresó al recordar su experiencia logística.

Si bien las eficiencias pueden ser notorias al compartir la responsabilidad logística con un 3PL, para Fausto Rivero aún existen áreas de oportunidad en el sector farmacéutico. Hace falta una mayor integración con el proveedor de insumos y el destinatario final para hacer un cambio significativo en el proceso de entrega de materiales, mencionó. También es necesario el control en tiempo real del uso y consumo de los materiales por el cliente, así como una dedicación de tiempo completo de las fuerzas de tarea cliente-proveedor, agregó.

Al igual que Rivero, Carlos Gutiérrez, Director Corporativo de Recursos Materiales de Centro Médico ABC, advirtió oportunidades, particularmente en lo que respecta a la relación entre comercial y logística. Si bien se comunican con ambos departamentos, “hemos encontrado mejores resultados si directamente hablamos con logística”, reconoció.

La falta de comunicación y coordinación suele resultar en líneas incompletas, en un círculo que genera molestias y urgencias, afirmó. Y mientras esto ocurre “hay alguien en una cama de hospital que requiere el medicamento para restablecer su salud”, resaltó el directivo del Hospital ABC. Para frenar estos problemas que afectan el seguimiento operativo y el cumplimiento del servicio, hay que buscar una relación de negocios y a largo plazo entre comprador y vendedor, no sólo transaccional, recomendó.

Edmundo Aréchiga, miembro de la Mesa Directiva del CSCMP, fue el moderador de esta charla, quien a manera de resumen puntualizó algunos aspectos clave de la logística del sector farmacéutico. Esta industria —inició— se caracteriza por su cadena de suministro fragmentada, en la cual el punto clave es la colaboración y el operador logístico es un eslabón más. Para este sector (con múltiples clientes) es fundamental respetar los tiempos de ciclos con el fin de asegurar la disponibilidad del producto, lo que en esta sector adquiere un carácter de verdadera urgencia.

El patrocinador de este desayuno-panel fue DHL, que en voz de Mauricio Mejía, Director Senior de Customer Development presentó el portafolio de servicios de transporte y gestión de centros de distribución que divididos en segmentos de mercado da cobertura a todos los sectores productivos.

Particularmente, Mejía hizo hincapié en la división Pharmashare, que maneja medicamentos y equipos que requieren desde temperatura normal a temperatura controlada. Este servicio inició hace tres años, y hoy incluye actividades de valor agregado como empaque y call center. Asimismo, informó que su servicio Hospital Logistics está a punto de arrancar con el primer servicio a hospitales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre