11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ven en México buen mercado para textiles

Redacción TLW®

Compartir

Durante los tres últimos años, México ha sido considerado como un nuevo mercado en el sector exportador de los subsectores textil y prendas de vestir, indicó el Presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez.

En el marco de VIII Foro Textil Exportador “Desarrollando la competitividad de los sectores textil y prendas de vestir”, el directivo se refirió a la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC)  en febrero pasado entre México y Perú, el cual logró el acceso preferencial inmediato para un total de 1251 partidas de los subsectores textil y confecciones que ahora ingresan con arancel cero.

“Las cifras a febrero, por ejemplo, nos señalan que los envíos de nuestras confecciones a este mercado sumaron 4.1 millones de dólares, logrando un crecimiento de 64%”, aseguró Varilias. El evento convocó a expertos de la industria de la vestimenta, provenientes de México, Brasil y Japón, quienes disertaron sobre las características de estos mercados y las opciones comerciales para las empresas peruanas.

El directivo resaltó que el subsector de prendas de vestir peruano se ha posicionado a nivel mundial con prendas de alto valor, manteniendo una tradición de varios miles de años y es uno de los más importantes dentro de las exportaciones no tradicionales, teniendo registros por mil 521.6 millones de dólares en el 2011 (cifras anuales) y 221.5 millones en el primer bimestre del 2012.

“Hoy en día no es suficiente ser productores de paquete completo; el concepto de servicio con valor agregado es fundamental, el nuevo panorama mundial en el que se desarrolla la cadena textil-prendas de vestir se caracteriza por pedidos pequeños, una mayor diferenciación de productos, una mayor tendencia de los compradores a reducir la cantidad de proveedores, la reducción en los tiempos de entrega”, afirmó.

El foro textil fue organizado por ADEX con el apoyo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Producción (Produce) y el auspicio de la empresa Cotton USA, Gabel 950, Inteligo, BCP, Textiltes Tay, Mundo Logístico, revista Top Mujer y Willax Tv.

Fuente: Genera Acción.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa