23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Ven en México buen mercado para textiles

Redacción TLW®

Compartir

Durante los tres últimos años, México ha sido considerado como un nuevo mercado en el sector exportador de los subsectores textil y prendas de vestir, indicó el Presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez.

En el marco de VIII Foro Textil Exportador “Desarrollando la competitividad de los sectores textil y prendas de vestir”, el directivo se refirió a la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC)  en febrero pasado entre México y Perú, el cual logró el acceso preferencial inmediato para un total de 1251 partidas de los subsectores textil y confecciones que ahora ingresan con arancel cero.

“Las cifras a febrero, por ejemplo, nos señalan que los envíos de nuestras confecciones a este mercado sumaron 4.1 millones de dólares, logrando un crecimiento de 64%”, aseguró Varilias. El evento convocó a expertos de la industria de la vestimenta, provenientes de México, Brasil y Japón, quienes disertaron sobre las características de estos mercados y las opciones comerciales para las empresas peruanas.

El directivo resaltó que el subsector de prendas de vestir peruano se ha posicionado a nivel mundial con prendas de alto valor, manteniendo una tradición de varios miles de años y es uno de los más importantes dentro de las exportaciones no tradicionales, teniendo registros por mil 521.6 millones de dólares en el 2011 (cifras anuales) y 221.5 millones en el primer bimestre del 2012.

“Hoy en día no es suficiente ser productores de paquete completo; el concepto de servicio con valor agregado es fundamental, el nuevo panorama mundial en el que se desarrolla la cadena textil-prendas de vestir se caracteriza por pedidos pequeños, una mayor diferenciación de productos, una mayor tendencia de los compradores a reducir la cantidad de proveedores, la reducción en los tiempos de entrega”, afirmó.

El foro textil fue organizado por ADEX con el apoyo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Producción (Produce) y el auspicio de la empresa Cotton USA, Gabel 950, Inteligo, BCP, Textiltes Tay, Mundo Logístico, revista Top Mujer y Willax Tv.

Fuente: Genera Acción.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030