9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Ven crecimiento económico para Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Informe Económico Regional (IER) 2016-2017: Oportunidades y retos para Centroamérica del Centro de Estudios para la Integración Económica (CEIE), las perspectivas de crecimiento económico para Centroamérica tienen un panorama positivo, y se agregó que como riesgo al alza, en lo que va del 2017, se ha experimentado un avance del comercio que refleja la recuperación de los principales socios comerciales de la región y la demanda externa por las exportaciones regionales.

El informe dependiente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), señaló que la región tiene un desempeño moderado en los índices aplicados al entorno de negocios, entre los que se cuentan el Doing Business del Banco Mundial, el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, entre otros.

No obstante, se informó que existen riesgos a la baja que incluyen la posible materialización de nuevas políticas -monetarias y comerciales- en Estados Unidos, que es el principal socio comercial de la región, y que podría tener un impacto significativo en las remesas, la inversión extranjera directa (IED) y el comercio exterior.

Por lo que el IER identificó que, para mejorar el desempeño regional en materia de competitividad, se debe seguir priorizando las acciones por reducir los costos logísticos asociados al transporte de bienes y mercancías. En este rubro de políticas, la SIECA acotó que continúa apoyando la implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y los trabajos por consolidar la Unión Aduanera.

Asimismo, el informe económico destacó que las condiciones internacionales han contribuido a una reducción progresiva del déficit comercial extrarregional, asociado con un repunte de las exportaciones a mercados tradicionales como México, los Estados Unidos y la Unión Europea, así como el incremento de las remesas familiares, el superávit en la cuenta de servicios y una moderación del déficit en la cuenta de bienes.

SIECA destacó que entre los principales hallazgos del IER está el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 3.5% en la actividad económica de Centroamérica en 2016, aunque la cifra se ubica por debajo del crecimiento marcado en 2015, superó las perspectivas a la baja que marcan el crecimiento global y, sobre todo, en el resto de países de América Latina y el Caribe.

Se especificó que el IER es un esfuerzo institucional de la SIECA por promover la discusión académica con los sectores clave del proceso de integración económica centroamericana, generando y analizando conocimientos sobre el contexto económico internacional y regional e identificando las principales oportunidades y riesgos para el futuro desarrollo de la región.

"El IER presenta la heterogeneidad en el comportamiento económico de los países de la región, en el plano comercial, fiscal, de inversión y monetario, así como un análisis pormenorizado del entorno de negocios en Centroamérica", explicó SIECA.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro