23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Ven crecimiento económico para Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Informe Económico Regional (IER) 2016-2017: Oportunidades y retos para Centroamérica del Centro de Estudios para la Integración Económica (CEIE), las perspectivas de crecimiento económico para Centroamérica tienen un panorama positivo, y se agregó que como riesgo al alza, en lo que va del 2017, se ha experimentado un avance del comercio que refleja la recuperación de los principales socios comerciales de la región y la demanda externa por las exportaciones regionales.

El informe dependiente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), señaló que la región tiene un desempeño moderado en los índices aplicados al entorno de negocios, entre los que se cuentan el Doing Business del Banco Mundial, el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, entre otros.

No obstante, se informó que existen riesgos a la baja que incluyen la posible materialización de nuevas políticas -monetarias y comerciales- en Estados Unidos, que es el principal socio comercial de la región, y que podría tener un impacto significativo en las remesas, la inversión extranjera directa (IED) y el comercio exterior.

Por lo que el IER identificó que, para mejorar el desempeño regional en materia de competitividad, se debe seguir priorizando las acciones por reducir los costos logísticos asociados al transporte de bienes y mercancías. En este rubro de políticas, la SIECA acotó que continúa apoyando la implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y los trabajos por consolidar la Unión Aduanera.

Asimismo, el informe económico destacó que las condiciones internacionales han contribuido a una reducción progresiva del déficit comercial extrarregional, asociado con un repunte de las exportaciones a mercados tradicionales como México, los Estados Unidos y la Unión Europea, así como el incremento de las remesas familiares, el superávit en la cuenta de servicios y una moderación del déficit en la cuenta de bienes.

SIECA destacó que entre los principales hallazgos del IER está el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 3.5% en la actividad económica de Centroamérica en 2016, aunque la cifra se ubica por debajo del crecimiento marcado en 2015, superó las perspectivas a la baja que marcan el crecimiento global y, sobre todo, en el resto de países de América Latina y el Caribe.

Se especificó que el IER es un esfuerzo institucional de la SIECA por promover la discusión académica con los sectores clave del proceso de integración económica centroamericana, generando y analizando conocimientos sobre el contexto económico internacional y regional e identificando las principales oportunidades y riesgos para el futuro desarrollo de la región.

"El IER presenta la heterogeneidad en el comportamiento económico de los países de la región, en el plano comercial, fiscal, de inversión y monetario, así como un análisis pormenorizado del entorno de negocios en Centroamérica", explicó SIECA.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030