15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ven áreas de oportunidad entre puertos chinos y México

Redacción TLW®

Compartir

El puerto de Yangshan, en China, moviliza más de 40 millones de contenedores al año, lo que constituye el 25% del comercio exterior de ese país. Además, cada 100 metros de longitud de su operación portuaria, descarga 280 mil contenedores y tiene capacidad para 2 mil movimientos cada 12 horas
El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) indicó que un grupo de empresarios de este organismo visitó el país asiático y lo calificó como un recorrido valioso, ya que el desarrollo portuario de Yangshan se podría convertir en una terminal comercial con los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Ensenada, Guaymas y Salina Cruz, a fin de llevar más productos mexicanos a China.

Además, los equipos de manipulación automatizados utilizados en el puerto fueron diseñados y fabricados en China, por lo que es considerado el desarrollo portuario más grande del mundo, indicó el organismo de comercio durante una misión empresarial participante en la Exposición internacional de importaciones que se realizó en Shanghai.

Destacó que el puerto automatizado de Shanghai es considerado el número uno en el mundo, ya que su capacidad es doble a la del puerto de Rotterdam, en Holanda, que ocupa el segundo lugar. Tiene una capacidad instalada de 75 grúas y espacio para cargar y descargar hasta 24 barcos de forma simultánea.

“En comparación con la terminal de contenedores tradicional, la terminal de Yangshan es totalmente automatizada, basada en el funcionamiento inteligente de todo el proceso de carga y descarga de contenedores en sus terminales y patios. Esto significa que no se requiere de personal operando y los camiones de contenedores ya no son necesarios”.

Por el desarrollo portuario de Yangshan, ubicado en una isla perteneciente a la provincia de Zhejiang, pasa actualmente el 10% de la carga marítima mundial y se proyecta que en un periodo de tres años duplique su capacidad para convertirse en el puerto más importante de Oriente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.