14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Ven áreas de oportunidad entre puertos chinos y México

Redacción TLW®

Compartir

El puerto de Yangshan, en China, moviliza más de 40 millones de contenedores al año, lo que constituye el 25% del comercio exterior de ese país. Además, cada 100 metros de longitud de su operación portuaria, descarga 280 mil contenedores y tiene capacidad para 2 mil movimientos cada 12 horas
El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) indicó que un grupo de empresarios de este organismo visitó el país asiático y lo calificó como un recorrido valioso, ya que el desarrollo portuario de Yangshan se podría convertir en una terminal comercial con los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Ensenada, Guaymas y Salina Cruz, a fin de llevar más productos mexicanos a China.

Además, los equipos de manipulación automatizados utilizados en el puerto fueron diseñados y fabricados en China, por lo que es considerado el desarrollo portuario más grande del mundo, indicó el organismo de comercio durante una misión empresarial participante en la Exposición internacional de importaciones que se realizó en Shanghai.

Destacó que el puerto automatizado de Shanghai es considerado el número uno en el mundo, ya que su capacidad es doble a la del puerto de Rotterdam, en Holanda, que ocupa el segundo lugar. Tiene una capacidad instalada de 75 grúas y espacio para cargar y descargar hasta 24 barcos de forma simultánea.

“En comparación con la terminal de contenedores tradicional, la terminal de Yangshan es totalmente automatizada, basada en el funcionamiento inteligente de todo el proceso de carga y descarga de contenedores en sus terminales y patios. Esto significa que no se requiere de personal operando y los camiones de contenedores ya no son necesarios”.

Por el desarrollo portuario de Yangshan, ubicado en una isla perteneciente a la provincia de Zhejiang, pasa actualmente el 10% de la carga marítima mundial y se proyecta que en un periodo de tres años duplique su capacidad para convertirse en el puerto más importante de Oriente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre