9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Ven a APIs como desarrolladoras de negocios

Redacción TLW®

Compartir

Las Administraciones Portuarias Integrales (APIs) de México podrán ser empresas desarrolladoras de negocios e identificarán potenciales inversiones, de acuerdo al servicio de las mismas y puntualizado por la zona donde se ubican, refirió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En este proyecto participarán los jóvenes del país como técnicos o profesionistas, afirmó Héctor López Gutiérrez, Coordinador de Puertos y Marina Mercante, durante un evento organizado por la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP).

Definió a los puertos como una organización territorial cuya función es promover el desarrollo costero con un concepto integral, que vaya más allá de impulsar empresas incubadoras de negocios marítimo-portuarios.

Sustentó esta propuesta en el discurso de Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, de impulsar proyectos productivos con inversión pública y privada, nacional y extranjera, para el desarrollo del país.

El funcionario mencionó la importancia de la participación de los gobiernos estatales y municipales en la promoción en el extranjero para atraer inversionistas y ofrecer facilidades para la instalación de parques industriales.

“Será fundamental en este objetivo la cooperación de las propias empresas que operan en las APIs y que conocen muy bien su negocio y las necesidades de ampliar sus mercados para atraer industrias que complementen el desarrollo portuario”.

Lo que será una oportunidad para las universidades y escuelas técnicas locales de adecuar sus programas a las necesidades de los nuevos mercados y a la capacitación y formación de técnicos y profesionistas en las distintas disciplinas que alimenten esas industrias.

Además, deberán propiciar la creación de nuevos proyectos complementarios, para un desarrollo equilibrado y justo, mencionó la dependencia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro