12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Velodyne lanzó un sensor para terminales portuarias

Redacción TLW®

Compartir

Velodyne Lidar demostró cómo su sensor Lidar Avanzado puede impulsar la automatización de terminales portuarias en TOC Europe, en Rotterdam, que se celebró del 18 al 20 de junio pasado.

Velodyne resaltó las aplicaciones que demuestran cómo sus sensores Lidar pueden ser utilizados en dirección de grúas, manipulación de contenedores, vehículos internos de terminales (internal terminal vehicles, ITV), vehículos de guiado automático (automated guided vehicles, AGV), montacargas y sistemas de seguridad de la terminal y monitoreo de plazoletas.
“Las soluciones de DGWorld, socio de integración de Velodyne, demuestran cómo los inteligentes sensores Lidar de Velodyne están ayudando a los operadores de terminales y de puertos a brindar una calidad de servicio constante y a lograr una mayor seguridad.
“Los vehículos autónomos (autonomous vehicles, AV) reducen los costos en las operaciones de los puertos y terminales e incrementan la confiabilidad y la previsibilidad”, afirmó Gautam Ahuja, director de Ventas y Desarrollo de Negocios de DGWorld.
“Los sensores de vanguardia de Velodyne proporcionan el alcance, el campo de visión de 360 grados y la resolución que nuestros AV necesitan para sincronizar y para optimizar sus movimientos logísticos dentro de un puerto”.
DGWorld es un proveedor de soluciones de autonomía de avanzada para puertos marítimos, aeropuertos y ciudades urbanas. DGWorld está trabajando con operadores de terminales de puertos internacionales en la automatización de sus ITV, con proyectos que se están implementando en los puertos.
“Las soluciones de DGWorld demuestran cómo los inteligentes sensores Lidar de Velodyne están ayudando a los operadores de terminales y de puertos a brindar una calidad de servicio constante y a lograr una mayor seguridad”, declaró Erich Smidt, director ejecutivo de Velodyne Lidar para Europa.
“La tecnología de DGWorld aprovecha toda la potencia de percepción de datos de las computadoras de Velodyne para ayudar a determinar la forma más segura de navegar, y dirigir los AGV y los vehículos de operaciones de terminales en entornos de trabajo complejos”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre