9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Vaticinan poco aumento en exportaciones

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Lorenzo Ysasi, las exportaciones mexicanas van en ascenso por la recuperación que muestra el mercado estadunidense, sin embargo, las ventas de nuestro país al exterior ingresarán a un proceso de desaceleración este año, puesto que alcanzarán un crecimiento de entre 13 y 15%, desempeño menor al crecimiento de 17.2% alcanzado en 2011.

De esta manera, el Comce, previó que este 2012 las exportaciones mexicanas se desacelerarán respecto al comportamiento registrado en el periodo anterior. Algunos de los factores que afectan al ámbito comercial es la inseguridad que afecta los costos operativos de las empresas, situación que, de agudizarse, podría incidir de manera importante en el flujo de inversiones hacia esas regiones.

"En cuanto a los costos de transporte son los agregados, son los sistemas de rastreo, los resguardos, la vigilancia por la importación de armamento, por este tipo de cosas existen excesivas revisiones que son adicionales y que en costo y tiempo también son importantes en el costo de las empresas", argumentó el directivo.

En conferencia de prensa para anunciar la realización del XIX Congreso de Comercio Exterior Mexicano, que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo en Guadalajara, Jalisco, Ysasi precisó que los problemas de alta inseguridad no son generalizados en todo el país, pues están perfectamente focalizados en zonas como Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán.

Por último, consideró que el comercio exterior de México va bien, a pesar de la época difícil en la economía, nuestro país pasará de un mercado emergente a un país global, pero que tenemos que continuar con el trabajo empresarial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro