19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Van en decadencia los envíos de correo tradicional

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La consultoría Accenture informó que el volumen del correo tradicional continúa disminuyendo, con una baja de 78 mil 500 millones de unidades, o el 21%, desde el año 2007, por lo que las agencias postales deben seguir diversificando sus productos y servicios y buscar más agresivamente oportunidades de comercio electrónico para ser rentables.

Según el estudio de Accenture para el 2014, existen tres tendencias en la industria: la necesidad de adoptar canales digitales y móviles; la diversificación es la nueva normalidad; y el crecimiento de la paquetería determina la ruta para nuevas ganancias. En este contexto, el panorama cambiante del comercio electrónico presenta áreas importantes para el avance de las agencias postales.

El estudio muestra que los ingresos ajenos al correo, incluyendo la paquetería, que representa el 52% de los ingresos totales de las organizaciones postales, se está volviendo más rentable que el correo.

Las organizaciones postales exitosas se están diversificando en nuevas líneas de negocios. De acuerdo con el estudio, las cinco principales organizaciones postales (el correo de Singapur, el correo de Australia, el correo italiano, bpost (Bélgica) y el grupo postal austriaco),  como grupo, lograron consistentemente un crecimiento de ingresos superior al 3% en los últimos cinco años diversificando los productos y servicios.

Otros hallazgo clave fue que los ingresos de paquetería crecieron cerca de un 4.8 %, entre el 2011 y el 2012, ligeramente más rápido que el crecimiento del volumen y continúan beneficiándose del crecimiento en comercio electrónico, creciendo normalmente en dos dígitos en la mayoría de los países. Como ejemplo, el correo de la India presentó un crecimiento del 42% en paquetería, aceptó la consultoría.

Detalló que medios digitales como un canal -y no un producto postal- están teniendo un gran impacto en las organizaciones postales, ya que representan un papel mayor en el comercio electrónico y las agencias postales están creando soluciones digitales que habiliten el pago, proporcionan acceso a pequeños negocios y brindan a los consumidores control sobre la entrega de sus compras en línea.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas