15 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Utilizarán 80% de las empresas IA para atención a clientes en 2020

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Encuesta CCW Digital 2017, 80% de las empresas utilizarán inteligencia artificial (IA) para actividades de atención a clientes en 2020, lo que permitirá a las marcas que con los agentes virtuales o chatbots, establezcan contacto permanente con los clientes, puedan cerrar ventas las 24 horas del día, además, por su flexibilidad se instalan en cualquier plataforma, como correo electrónico, páginas web o redes sociales.

Al respecto, Juan Olivares, Director de Marketing y Soporte a Ventas de Atento México, afirmó el robot puede programarse según los objetivos de negocio, desde realizar transacciones con diversos formatos de pago, hasta agendar citas o reservas, por ejemplo para vuelos u hoteles.

“La flexibilidad de los bots permite que se puedan instalar en cualquier plataforma, ya sea servicios de email, páginas web y por supuesto redes sociales, por lo que en cualquier momento se pueden atender peticiones que representan una venta potencial”.

El estudio también indicó que 71% de los usuarios denominados millennials se interesa por recibir atención mediante los chatbots. A lo que el directivo afirmó que la inmediatez de la atención satisface el tipo de contacto que las nuevas generaciones requieren de las empresas, además de que permite simplificar los procesos, ya que se puede programar al robot para responder consultas únicamente informativas, con lo que se permite un menor desgaste del personal humano.

“La inteligencia artificial simplifica diversos procesos, no sólo para la atención a clientes, sino también en la medición de satisfacción al consumidor, sin embargo, el seguimiento del bot y la implementación de mejoras es programada por operadores humanos para un correcto funcionamiento, además de que hay casos complejos que el bot puede no ser capaz de resolver”.

No obstante, existe la función para adicionar inmediatamente a un agente humano, quien da celeridad a la solicitud del cliente, de modo que la colaboración entre humanos y máquinas permite dar certeza a las necesidades que los clientes están requiriendo con calidad e inmediatez”, puntualizó Olivares.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica