30 de Abril de 2025

logo
Histórico

Usan mensajería instantánea para servicio al cliente

Redacción TLW®

Compartir

La startup mexicana HolaGus aprovecha el uso de la mensajería instantánea para hacer más eficiente el servicio al cliente a través de Chatbots, su plataforma de chat omnicanal que ofrece el beneficio de generar ahorros de tiempo al usuario y económicos a las empresas con la implementación de la inteligencia artificial.

También ofrece el beneficio de cambiar el uso tradicional del call center por canales de atención inmediata para atender clientes. Además, se puede abrir un nuevo canal de venta con el uso de esa mensajería instantánea como Facebook Messenger, Whatsapp o Telegram Messenger.

Lo que presenta una oportunidad de negocio, por ejemplo en México, que ocupa el quinto sitio a nivel mundial en usuarios activos en Facebook y el cuarto en usar Whatsapp, mencionaron Jaime Navarro, Fundador y Director General, Carlos López, Cofundador y Pablo Estévez, Socio de la startup.

Entre los principales beneficios que se ofrecen están la gestión de tiempo del usuario al usar los mensajes cuando le plazca y no esperar 20 minutos en una llamada. Para la empresa, es aminorar el costo de telefonía al realizar menos llamadas con el uso de internet, dijo Pablo Estévez en entrevista.

Agregó que el operador puede atender por chat hasta cuatro personas en vez de una en una llamada por teléfono y con el uso de la inteligencia artificial puede hacerse el trabajo más efectivo. Nos hemos enfocado principalmente en la industria bancaria, en telecomunicaciones, en tecnología financiera y seguros, sin descartar el sector de logística.

"Tenemos dos verticales, una está en la atención a clientes que funciona para empresas de seguros, por ejemplo; y otra es la de comercio conversacional, que es la parte de comercio electrónico".

HolaGus tiene avances comerciales en España, Argentina, Chile, Colombia y en empresas estadounidenses que tienen atención a clientes en español, el principal nicho de mercado de la empresa. Razón por la cual las perspectivas para 2017 en tratos comerciales con algunas de las empresas más importantes del país se ven optimistas, finalizó el socio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores