13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Utilizan retailers blockachain para identificar productos

Redacción TLW®

Compartir

El Capgemini Research Institute revela que las organizaciones de productos de consumo Nestlé, Unilever, Starbucks y Tyson Foods implementan pruebas de esta tecnología en mercados digitales y en prevención de falsificaciones, pues puede asegurar el suministro de alimentos y rastrearlos desde la granja hasta el comedor para controlar la contaminación o el retiro de productos.

El reporte ¿Es blockchain la clave para una nueva era de transparencia y confianza en las cadenas de suministro? predice que esta tecnología será usada predominantemente en la supply chain para 2025 y que hoy día sólo 3% de las organizaciones están implementándola a escala, 10% cuenta con programas piloto y 87% de los encuestados reporta estar en etapas tempranas de experimentación.

Mientras que Reino Unido (22%) y Francia (17%) están a la cabeza con implementaciones y pilotos de esta cadena de bloques en Europa; y en Estados Unidos (18%) es el líder en cuanto a financiamiento de iniciativas. “Estos referentes son optimistas sobre los resultados potenciales, más del 60% cree que blockchain ya está transformando la forma en que colaboran con sus aliados”.

El estudio expone que el ahorro en costos (89%), una mejor rastreabilidad (81%) y mayor transparencia (79%) son los principales impulsores tras las inversiones actuales en blockchain. Además, permite que la información se transmita de forma más segura, rápida y transparente, ya que puede aplicarse a funciones críticas de la cadena, desde el rastreo de producción hasta el monitoreo de cadenas de alimento y asegurar el cumplimiento legal.

Sudhir Pai, Chief Technology Officer for Financial Services de Capgemini, comenta que existen casos de uso que muestran los beneficios de la cadena de bloques para mejorar la cadena de suministro, pero que ésta no resolverá sus retos en las organizaciones. “El retorno de inversión (ROI) de blockchain no ha sido cuantificado y los modelos y procesos de negocio deberán ser rediseñados para adoptarlo.

“Se requieren alianzas efectivas a través de la cadena para crear una estrategia de blockchain basada en ecosistema, integrada con mayores implementaciones tecnológicas para asegurar que alcance su potencial”. Los referentes identificados en el estudio incrementarán su inversión en blockchain en 30% en los próximos tres años, indica Pai.

Se expone que a pesar del optimismo alrededor de las implementaciones de blockchain, existe una preocupación por establecer un ROI claro y una interoperabilidad entre aliados en la supply chain. Asimismo, que la mayoría (92%) de los entrevistados menciona el ROI como el mayor reto en la adopción y 80% indica la interoperabilidad con sistemas heredados como el principal reto operacional.

Adicionalmente, 82% considera la seguridad de transacciones como un inhibidor de la adopción de aplicaciones en esta tecnología por parte de los aliados, disminuyendo el estatus de blockchain como una tecnología segura.

Cabe mencionar que en un reporte realizado este año con Swinburne University of Technology en Australia, Capgemini descubrió que la experimentación con dicha tecnología llegará a su punto más alto en 2020, mientras las organizaciones exploran pruebas de concepto y se separan de las fintechs. Así, la transformación blockchain madurará en 2025 a medida que las compañías inicien su transformación e integración, estableciendo políticas de privacidad y administración de datos.

Al respecto, Aleks Subic, Research and Development de Swinburne University of Technology, señala que las organizaciones confían en que la tecnología blockchain resolverá temas clave y creará nuevas oportunidades de negocio y da credibilidad al ecosistema digital que rodea a la cadena: Creemos que jugará un papel central en la transformación digital de las cadenas para una amplia gama de industrias en el futuro cercano.

Se añade que “pese a las barreras que enfrenta blockchain, las organizaciones están intentando impulsar mayor adopción ahora que la tecnología está en etapas tempranas. Un ejemplo es la Iniciativa Abierta de Movilidad Blockchain (MOBI), un consorcio de compañías automotrices y de tecnología enfocadas en influir en los fabricantes de autos para asignar identidades digitales a los vehículos para que los carros y sistemas puedan interactuar entre sí”.

Capgemini identifica 24 casos de uso del blockchain, que van desde intercambio de créditos de carbón hasta administrar contratos de proveedores y prevenir productos falsos en 450 organizaciones. Y aplicó estos casos de uso al sector detallista, manufactura y bienes de consumo, descubriendo que puede ser usado para rastrear la producción, origen e inventario de contratos, productos y servicios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre