14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Utiliza Canal de Panamá carga natural para atraer buques

Guillermina García
Canal buque azul

Compartir

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) busca que los buques que pasan por el Canal de Panamá paren en los puertos del país y no en otros, por lo que apoyarán la carga natural.

Crear carga natural es usar la carga básica y añadir valor para convertirla en carga nacional, así, salen cuatro contenedores y no uno.

De esta forma, se puede competir con el puerto de Buenaventura, Colombia, mencionó Jorge Quijano, administrador del Canal de Panamá.

Durante años, los puertos panameños no enfrentaban competencia porque estaban cerca de la vía interoceánica.

Pero los responsables de las terminales de países vecinos se dieron cuenta de que también estaban cerca del canal y comenzaron a hacer inversiones y expansiones.

Esta situación ha generado que muchos buques pasen por el canal, pero no paren en puertos nacionales y tengan otras opciones alrededor.

Canal buque azul

Ante esta situación, hay que ser más competitivos y utilizar la carga natural. Al tener un área destinada a la logística de los puertos, como está en los planes de la entidad canalera, se generará carga natural, dijo Quijano.

El proyecto de un parque logístico desarrollaría una terminal de equipo rodante, además de un área logística de carga seca, en la primera fase y en una segunda, un área para carga refrigerada.

Lo que en su conjunto crearía un clúster en el área norte del parque logístico y convertiría al país en el hub logístico de las Américas.

El canal cuenta con activos valiosos para ampliar la oferta portuaria, como los terrenos para la construcción del puerto de Corozal y los que servirán para el parque logístico, en Cocolí, mencionó Rommel Troetsch, experto en temas de logística.

The Logistics World


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.