15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Útil cambio en la nube para automatizar procesos

Redacción TLW®

Compartir

Con la intención de promover entre clientes, empresarios e interesados la transformación digital de negocio en las empresas y los beneficios que se pueden obtener al migrar hacia la nube, Oracle realizó el Oracle Insights Forum en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

El evento contó con la participación de expertos de la compañía que presentaron temas como caminos hacia la nube, manejo de datos, innovación, aplicaciones empresariales, big data, infraestructura para habilitar procesos, así como características de los productos que ofrecen.

Al respecto, Joao Marques Dos Santos, Director de Ventas de System Unit Oracle, dijo en entrevista con Énfasis Logística que los puntos más críticos de las empresas logísticas son la eficiencia y el cumplimiento de los tiempos de entrega, por lo cual el uso de la nube beneficia al sector porque simplifica los procesos.

Mencionó que reducir los tiempos de entrega de mercancía es importante para sectores como el de alimentos que cuenta con gran cantidad de perecederos. Mientras que la eficiencia es la mejora de la productividad en áreas de facturación, manejo de vehículos, carga de mercancía o control de rutas.

De esta forma, iniciar la migración hacia la nube y usarla, trae beneficios a las grandes corporaciones como para las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) de diferentes sectores como el de salud, textil, ya sea en compras físicas u online, sobre todo para los negocios pequeños que prefieran no invertir en los costos de equipo de infraestructura, desarrollo de aplicación e inversión de bancos de datos.

"Un tema de alta importancia es la seguridad que, aplicado al sector logístico, implicaría el transporte de equipos de tecnología, por ejemplo. Además de la rapidez con la que pueden usar la nube, agilizan la capacidad de decisión, dado que el mercado se transforma constantemente".

Para ello, capacitan a los responsables de las áreas claves del negocio a través de un workshop para establecer las prioridades, los puntos de inquietud y compartir experiencias de otros clientes, incluso, entre los temas que salen a flote está el de seguridad de datos porque no saben qué se hace con cierta información o por qué no quieren compartirla.

"En México, la seguridad de datos es un tema que preocupa de una forma intensa, razón por la cual hay que trabajar para saber en dónde está el miedo, si es por una regulación financiera de órganos locales, de protocolo de la compañía o del propio ejecutor de negocio.

"Muchas compañías tienen dificultad al calificar los datos, si es un dato confidencial o compartido. Si es un tema regulatorio tenemos que seguir las reglas, si es de política hay que entenderla y calificar los datos -un trabajo del big data analyst-, ello con la finalidad de usar los datos de forma distinta", aclaró Dos Santos.

Finalmente, el director de ventas adelantó que las perspectivas para Oracle en 2017 son optimistas, ya que México es un mercado importante para la compañía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.