5 de Julio de 2025

logo
Histórico

UPS transportará muestras médicas mediante drones

Redacción TLW®

Compartir

UPS anunció un nuevo e innovador servicio de logística para la entrega de muestras médicas utilizando drones por medio de una colaboración con Matternet, líder en tecnología de drones autónomos.
El programa se lleva a cabo en el hospital y campus principales de WakeMed en el área metropolitana de Raleigh, NC, con la supervisión de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Transporte de Carolina del Norte (NCDOT).
Este programa entre UPS y Matternet representa un hito importante para la aviación no tripulada en Estados Unidos. Actualmente, la mayoría de las muestras y especímenes médicos se transportan en autos de mensajería a todo el sistema de salud de WakeMed.
La adición del transporte por medio de drones proporciona la opción de entrega el mismo día del pedido, la posibilidad de evitar retrasos en las carreteras, un aumento en la eficiencia de entregas médicas, una reducción en los costos y mejoras en la experiencia del paciente con beneficios que podrían salvarle la vida.
NCDOT (el Departamento de Transporte de Carolina del Norte, por sus siglas en inglés), que está trabajando con la tecnología de drones con el fin de ampliar el acceso a la atención médica para los residentes de Carolina del Norte, apoyó a Matternet a realizar la primera ronda de vuelos de prueba en el campus de WakeMed en agosto de 2018 como parte del Programa Piloto de Integración del Sistema de Aviones No Tripulados de la FAA (IPP, por sus siglas en inglés).
Este programa de la FAA, con duración de tres años, tiene como objetivo probar las aplicaciones de drones, para lo cual asocia a los gobiernos locales con empresas del sector privado a fin de obtener más información sobre cómo esta tecnología emergente puede integrarse de manera segura y útil en las actividades diarias. Los cinco socios en el proyecto de utilización de drones para servicios prácticos son FAA, NCDOT, UPS, Matternet y WakeMed.
El programa utilizará el Quadcopter M2 de Matternet, un dron cuadrirrotor que se alimenta con una batería recargable de iones de litio y puede transportar cargas médicas de hasta 2.27 kg y alcanzar distancias de hasta 20.12 km.
Durante el programa de WakeMed, un profesional médico pondrá en un depósito seguro para drones una muestra o espécimen médico –por ejemplo, una muestra de sangre– en una de las instalaciones cercanas de WakeMed.
El dron volará a lo largo de una ruta de vuelo predeterminada, y supervisada por un Piloto en Control Remoto (RPIC), hasta una plataforma de aterrizaje específica en el laboratorio central de patología del hospital principal de WakeMed.
Este será un programa continuo en WakeMed, en el que UPS y Matternet utilizarán los conocimientos adquiridos para considerar cómo se pueden aplicar los drones para mejorar los servicios de transporte en otros hospitales e instalaciones médicas en EU.
La mejora de la red global de logística inteligente de UPS para apoyar a los hospitales y otras organizaciones del sector salud sigue siendo un elemento clave en la estrategia de transformación de la empresa. La industria de la salud es un segmento prioritario para UPS, y la compañía está cultivando nuevas relaciones estratégicas y desarrollando tecnologías para brindar una mejor atención al paciente a través de una red logística y cadena de suministro simplificadas.
      Embed

Este programa es la colaboración más reciente de UPS para utilizar drones en apoyo al sector de la salud. En 2016, UPS se asoció con GAVI y Zipline para entregar productos sanguíneos en lugares remotos de Ruanda. El equipo de Matternet ya ha completado más de 3,000 vuelos para sistemas sanitarios en Suiza.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores