8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

UNAM y AEM impulsarán inteligencia artificial

Redacción TLW®

Compartir

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de su Instituto de Astronomía (IA), participarán en el encuentro sobre inteligencia artificial “AI-Meetup”.
“El objetivo es que los asistentes aprendan a operar su empresa de inteligencia artificial como un profesional a nivel internacional, y que los emprendedores en este tipo de tecnologías puedan transitar del laboratorio al mercado”, explicó Javier Mendieta Jiménez, director general de AEM.
Esta actividad forma parte de una serie de acciones coordinadas para impulsar a la región en torno a Ensenada, Baja California, como un lugar de gran poderío en cuanto a su capacidad de creación de software de inteligencia artificial.
La iniciativa de Productize-AI, impulsora del Grupo de Inteligencia Artificial de Ensenada, ya cuenta con 169 integrantes, y contará con ponencias como “Inteligencia artificial, de las estructuras más grandes del Universo a la cocina y de regreso”, del Dr. Miguel A. Aragón Calvo, del IA de la UNAM.
El encuentro, cuyo objeto en afinidad con otros proyectos de AEM es construir y consolidar una nueva vocación productiva en la región, también contará con la ponencia de Carlos Duarte Muñoz, coordinador general de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial.
“La comercialización de tecnología es todo un reto, pero afrontarlo es lo que permite pasar del laboratorio al mercado, pues este rubro en todo el mundo es muy grande y tiene el potencial de crear gran derrama económica en México”, subrayó Duarte.
Por su parte, José Munguía, científico líder de proyectos de inteligencia artificial e impulsor de la iniciativa “AI México”, se congratuló por las posibilidades del AI-Meetup para brindar a científicos, estudiantes y emprendedores del ramo, una miríada de oportunidades en este emocionante ramo.

Explicó que esta comunidad o clúster se apoya entre sí para facilitar contratos, convenios, registros de marca, empresa y propiedad intelectual en México y Estados Unidos, ya que el grupo tiene el objetivo de convertir a Ensenada y su región aledaña en capital de la inteligencia artificial en el país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia