12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

UNAM y AEM impulsarán inteligencia artificial

Redacción TLW®

Compartir

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de su Instituto de Astronomía (IA), participarán en el encuentro sobre inteligencia artificial “AI-Meetup”.
“El objetivo es que los asistentes aprendan a operar su empresa de inteligencia artificial como un profesional a nivel internacional, y que los emprendedores en este tipo de tecnologías puedan transitar del laboratorio al mercado”, explicó Javier Mendieta Jiménez, director general de AEM.
Esta actividad forma parte de una serie de acciones coordinadas para impulsar a la región en torno a Ensenada, Baja California, como un lugar de gran poderío en cuanto a su capacidad de creación de software de inteligencia artificial.
La iniciativa de Productize-AI, impulsora del Grupo de Inteligencia Artificial de Ensenada, ya cuenta con 169 integrantes, y contará con ponencias como “Inteligencia artificial, de las estructuras más grandes del Universo a la cocina y de regreso”, del Dr. Miguel A. Aragón Calvo, del IA de la UNAM.
El encuentro, cuyo objeto en afinidad con otros proyectos de AEM es construir y consolidar una nueva vocación productiva en la región, también contará con la ponencia de Carlos Duarte Muñoz, coordinador general de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial.
“La comercialización de tecnología es todo un reto, pero afrontarlo es lo que permite pasar del laboratorio al mercado, pues este rubro en todo el mundo es muy grande y tiene el potencial de crear gran derrama económica en México”, subrayó Duarte.
Por su parte, José Munguía, científico líder de proyectos de inteligencia artificial e impulsor de la iniciativa “AI México”, se congratuló por las posibilidades del AI-Meetup para brindar a científicos, estudiantes y emprendedores del ramo, una miríada de oportunidades en este emocionante ramo.

Explicó que esta comunidad o clúster se apoya entre sí para facilitar contratos, convenios, registros de marca, empresa y propiedad intelectual en México y Estados Unidos, ya que el grupo tiene el objetivo de convertir a Ensenada y su región aledaña en capital de la inteligencia artificial en el país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores