28 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Una ventaja competitiva para las compañías

Redacción TLW®

Compartir

Los diferentes signficados del concepto de "Responsabilidad Social Empresaria" (RSE) han sido objeto de estudio de la Comisión Económica para Amércia Latina y el Caribe (CEPAL).

Según este trabajo, la RSE, cuyo análisis encabezó el mundo anglosajón, se ha consagrado como concepto por derecho propio. "La idea de que el bien común resulta de las contribuciones aportadas en todos los niveles goza de amplia aceptación", sostiene la autora del estudio, la  investigadora Silvia Scopelliti, una experta internacional en el tema.

Scopelliti rescata la definición consignada en el Libro Verde de la Unión Europea publicado en 2001 con el título “Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas”, que tuvieron más difusión en los últimos años. En ese tratado, se definía a la RSE como una actividad voluntaria de las compañías, por lo que estaba sometida al cumplimiento de leyes.  

Lo que la definición de 2001 ha señalado es algo que no estaba tan claro en un principio: la importancia de integrar tal responsabilidad en la actividad económica. "El concepto moderno de RSE-sostiene Scopetelli- data de los primeros años del decenio de 1990, cuando la globalización comenzó lentamente a recuperar su parcial influencia tras el dramático derrumbe del imperio soviético. Desde aquellos intensos días, la noción de lo que significa ser una empresa responsable ha evolucionado rápidamente".

En estos días, la RSEs ha dejado de referirse sólo a una rudimentaria gestión ambiental y las condiciones de empleo para transformarse en algo mucho más amplio y profundo, al menos para las compañías más grandes del mundo.

El aprovisionamiento, la gestión del riesgo y los planes de expansión ahora implican que las compañías están comenzando a reflexionar con más detenimiento sobre el origen y la forma de elaboración de todos sus suministros y sobre las consecuencias que tanto la provisión como el uso que de ellos se haga podrían tener para la sociedad.

La responsabilidad social de las empresas es actualmente una cuestión compleja, cada vez más vinculada con lo que las compañías hacen todos los días, antes que con lo que hacen después del horario de trabajo.

Descargue aquí el documento completo de la CEPAL.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre