4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Una ventaja competitiva para las compañías

Redacción TLW®

Compartir

Los diferentes signficados del concepto de "Responsabilidad Social Empresaria" (RSE) han sido objeto de estudio de la Comisión Económica para Amércia Latina y el Caribe (CEPAL).

Según este trabajo, la RSE, cuyo análisis encabezó el mundo anglosajón, se ha consagrado como concepto por derecho propio. "La idea de que el bien común resulta de las contribuciones aportadas en todos los niveles goza de amplia aceptación", sostiene la autora del estudio, la  investigadora Silvia Scopelliti, una experta internacional en el tema.

Scopelliti rescata la definición consignada en el Libro Verde de la Unión Europea publicado en 2001 con el título “Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas”, que tuvieron más difusión en los últimos años. En ese tratado, se definía a la RSE como una actividad voluntaria de las compañías, por lo que estaba sometida al cumplimiento de leyes.  

Lo que la definición de 2001 ha señalado es algo que no estaba tan claro en un principio: la importancia de integrar tal responsabilidad en la actividad económica. "El concepto moderno de RSE-sostiene Scopetelli- data de los primeros años del decenio de 1990, cuando la globalización comenzó lentamente a recuperar su parcial influencia tras el dramático derrumbe del imperio soviético. Desde aquellos intensos días, la noción de lo que significa ser una empresa responsable ha evolucionado rápidamente".

En estos días, la RSEs ha dejado de referirse sólo a una rudimentaria gestión ambiental y las condiciones de empleo para transformarse en algo mucho más amplio y profundo, al menos para las compañías más grandes del mundo.

El aprovisionamiento, la gestión del riesgo y los planes de expansión ahora implican que las compañías están comenzando a reflexionar con más detenimiento sobre el origen y la forma de elaboración de todos sus suministros y sobre las consecuencias que tanto la provisión como el uso que de ellos se haga podrían tener para la sociedad.

La responsabilidad social de las empresas es actualmente una cuestión compleja, cada vez más vinculada con lo que las compañías hacen todos los días, antes que con lo que hacen después del horario de trabajo.

Descargue aquí el documento completo de la CEPAL.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores