19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Un desarrollo tecnológico y una red de tránsito compartieron el Premio ARLOG

Redacción TLW®

Compartir

Axel Larreteguy, Germán Guido Lavalle y Esteban Santucci, con el desarrollo de un simulador discreto estocástico para evaluar políticas operativas y decisiones de inversión en una empresa de trenes de carga, y Jorge Jares y Ricardo Sánchez, con un análisis para el rediseño de la red de tránsito pesado en el partido de Campana, compartieron la edición 2008 del Premio ARLOG.

El presidente de ARLOG Mauro Sperperato fue el encargado de entregar sendos premios, el jueves 25 de junio en el marco de la exposición Logisti-K. Además Sperperato otorgó una mención especial a Oscar González, por el trabajo sobre la valoración del costo fronterizo en Paso de los Libres-Uruguayana y la propuesta de un centro unificado de frontera.

En la selección de los ganadores trabajó un jurado de notables, integrado por Alejandro Mohamad, decano de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas e Ingeniería de la UCA; Ignacio Sánchez Chiappe, director del Instituto de Enseñanza para la Excelencia Competitiva (IEEC); Mauro Sperperato, presidente de ARLOG; Pablo González, director de Logística de Quilmes, y Jorge Marchesotti, ex presidente de ARLOG.

Carlos Arredondo, presidente del premio ARLOG, afirmó que "el premio contribuye a enriquecer el conocimiento y brinda un merecido reconocimiento a los autores de los trabajos que elevan la calidad de la gestión logística en nuestro país". En tanto, Jorge Marchesotti, expresó: "Esta es la quinta versión del premio ARLOG y es un reconocimiento a aquellas personas que en el ámbito de la logística hicieron aportes para el mejoramiento de la gestión y la operación en la Argentina".

Los factores que el jurado tuvo en cuenta fueron la fundamentación científica (información teórica, marco teórico que fundamenta el trabajo), investigación de campo (relevamiento de los datos empíricos para el desarrollo del trabajo), aplicabilidad (factibilidad y amplitud de su aplicación), innovación (originalidad del diseño y la aplicación), optimización de recursos y usos de las mejores prácticas y contribución al desarrollo sustentable (consideraciones del proyecto que contemplen temas de medio ambiente, ecología y temas de responsabilidad social.

Por último, se anunció que los tres trabajos galardonados serán publicado en un libro que ARLOG editará especialmente para la ocasión y que será distribuido gratuitamente entre sus socios. Además, los tres trabajos serán presentados en próximos desayunos de ARLOG.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público