1 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Ubican entidades con mayor robo de autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

mhcorporativo 12.00

De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), las entidades de mayor incidencia en el robo de vehículos monitoreados por las empresas afiliadas a esta organización fueron el Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Querétaro, Tamaulipas, Guerrero, Hidalgo y Sinaloa, al cierre del 2013.

De igual forma, la tendencia de robos de automotores (principalmente camiones de carga y vehículos particulares), la encabezan los municipios del Estado de México de Ecatepec, Cuautitlán, Chalco, Ciudad Netzahualcóyotl, y delegaciones del Distrito Federal Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

Respecto a los autos asegurados, la Presidenta de ANERPV, Yolanda Bernal Sánchez, destacó: “Según datos de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) sólo el 30% de los vehículos que circulan en México cuentan con póliza de seguro, lo que equivale a 10 millones 500 mil unidades, de los 35 millones que se tienen registrados en nuestro país. El sector asegurador registra alrededor de 75 mil carros robados, de 200 mil que hurtan anualmente en México.”

Informó que el robo de autos en nuestra nación genera otros delitos como el narcomenudeo, secuestros, extorsiones, ejecuciones, entre otros; sin embargo, además de combatir el delito en los automotores es necesario fomentar la cultura de la prevención a través del uso correcto de la información y tecnología.

De acuerdo con estadísticas de la ANERPV, la lista de las entidades que encabezan el mayor número de robos de camiones y autos particulares son el Estado de México con 28%; Distrito Federal con 15%; Jalisco con 10%; y Nuevo León al registrar 9%.

Ante esta situación, la ANERPV recomendó que para inhibir o minimizar el delito, además de contar con seguro vigente con cobertura amplia, el usuario de un automotor particular o de carga debe contar con algún dispositivo de geolocalización, pero es esencial que verifique la seriedad, calidad, respaldo postventa y garantías de la empresa proveedora del servicio, pues en este sector existen muchas “compañías” improvisadas que ofrecen rastreo y localización satelital desde una garaje.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

ECA

Actualidad logística

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI