9 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Ubican a Altamira como el puerto de mayor atracción de inversión privada en el país

Redacción TLW®

Compartir

Durante el período comprendido entre 2004 al 2009, el puerto de Altamira logró captar inversiones superiores a los 16 mil 869 millones de pesos, cifra que representa 61% de lo invertido en todos los puertos de México y que lo ubica como el de mayor atracción de inversión privada del país.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Administración Portuaria Integral (API) de Altamira, parte importante de las inversiones están relacionadas directamente con el sector logístico–portuario, “las cuales han consolidado a Altamira como un puerto de primer orden que ofrece las condiciones necesarias para manejar de manera eficiente los flujos comerciales de carga”.

Asimismo, se mencionó que en el puerto operan 12 terminales marítimas especializadas y más de un centenar de empresas de servicios logísticos que hacen posible el tráfico de embarcaciones y  mercancías de comercio exterior.

Además, en esa zona operan más de 28 plantas industriales de empresas transnacionales instaladas en el corredor petroquímico y la zona de desarrollo industrial del puerto de Altamira, entre las que destacan compañías como BASF, Mexichem, Petrocel y M&G Polímeros, quienes forman parte del cluster petroquímico privado.

Estos corporativos, se informó, “contribuyen con el 30% de la producción nacional de este sector, existiendo también otras importantes empresas dedicadas  al sector del acero, plásticos, textiles y fabricación de papel, estas empresas de capital nacional y extranjero por años han encontrado en el puerto de Altamira, las condiciones óptimas para la elaboración y manejo logístico de sus productos”.

Otro elemento que resaltó la API como relevante es que dentro de las actividades industriales de ese puerto destaca también la generación de energía eléctrica, la cual se ha venido incrementado de manera importante en los últimos años y que actualmente cuenta con tres plantas que generan más de 2 mil 500 MW en el complejo, cifra que representa 50% en la producción estatal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores