11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Transporte de carga ferroviario cae 2% en el primer semestre de 2020

Redacción TLW®

Compartir

El transporte de carga ferroviario en México cerró el primer semestre de 2020 a la baja, al movilizar 42 mil 306 millones de toneladas-kilómetros de bienes de consumo, una cifra que representa un decremento del 2.21% con respecto al mismo periodo de 2019.
De acuerdo con cifras del Pulso del Sector Ferroviario Mexicano, documento editado por la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), en cuanto al movimiento de carga internacional, durante los primeros seis meses del año se trasladaron por tren 23 mil 771 millones de toneladas-kilómetro de productos de importación y cinco mil 33 millones de exportación.
Las cifras anteriores representan un movimiento de 28 mil 804 millones de toneladas de tráfico internacional, lo que representa un decremento del 0.80% cuando se compara con el desempeño obtenido entre enero y junio de 2019.
En cuanto al servicio ferroviario de pasajeros, en el primer semestre de este año viajaron 16.87 millones de personas. De este número, 16.77 millones lo hicieron a través de tren suburbano, con un decremento del 40.25% con respecto al 2029.
Junio, el único mes con desempeño positivo para el transporte ferroviario
La ARTF informó que durante junio de este año el transporte de carga por ferrocarril trasladó seis mil 838 millones de toneladas-kilómetro de carga, lo que se traduce en un incremento del 3.62% con respecto a mayo .
La dependencia precisó que junio fue el primer mes de 2020 que presentó una variación positiva en materia de transporte de carga vía ferrocarril, sector que ha resentido el impacto de las restricciones a la movilidad derivadas de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. 

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa