15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Transporta Kia Motors México vehículos a través de ferrocarril

Redacción TLW®

Compartir

Kia Motors México reducirá aproximadamente 70% sus costos y tiempos de operación logística con la puesta en marcha del ferrocarril, que suple el uso de los camiones madrina que se ulilizaban para trasladar los vehículos de exportación, lo que permitirá acelerar los envíos a Estados Unidos y Canadá, desde la planta de Pesquería, Nuevo León.

La empresa enviará a diario 70% de producción para Estados Unidos y Canadá (unas 400 unidades por ferrocarril), más 350 unidades a través de madrinas. De la producción, 20% será para mercado de México y 10% para Latinoamérica y Medio Oriente, para completar unas mil unidades diarias.

La puesta en marcha de la primera fase del sistema ferroviario, permitirán a la automotriz transportar alrededor de 900 vehículos diariamente a 13 puntos de distribución en Estados Unidos y 15 para Canadá; asimismo, contribuirá a disminuir el tráfico vehicular de la zona que se ocasionaba con el uso de la madrina.

Las obras, operadas por Kansas City Southern México, comienzan en una primera fase con dos de nueve vías de carga y capacidad para 18 vagones de ferrocarril, cada uno con capacidad para transportar 15 vehículos modelos Forte y Rio, en sus versiones Sedan y Hatchback, producidos en Pesquería. Y se estima que para finales de julio se pueda entregar el resto de la obra.

En mayo pasado, la compañía coreana cumplió un año de operaciones con la producción de 183 mil 290 unidades. Actualmente, su producción asciende a alrededor de 900 vehículos diarios, de los cuales cerca del 80% se destina al mercado de exportación, dirigido a 65 países, y el 20% restante al mercado nacional.

Adicional, la planta instalada en el norte del país, espera producir durante este año alrededor de 250 mil unidades y cerca 400 mil unidades el año siguiente.

Humberto Torres Padilla, Secretario de Infraestructura de Nuevo León, señaló que el gobierno adquirió compromisos de obras ferroviarias con la empresa por un monto de más de 258 mi millones de pesos y con la puesta en marcha del patio ferroviario se cumple aproximadamente el 80% del compromiso de obra con la empresa automotriz.

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.