4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Transporta ferrocarril de Baja California hidrocarburos

Redacción TLW®

Compartir

El Ferrocarril Tijuana-Tecate de Baja California Railroad (BJRR) es una de las cinco empresas que transportará petrolíferos como gasolina, diesel y turbosina, luego de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) expidiera la resolución de permisos de cinco proyectos para llevar a cabo esta operación, lo que generará movilidad en el flujo económico, tanto local como extranjero.

Roberto Romandía, Director de BJRR, dijo que la oportunidad de transportar hidrocarburos por ferrocarril traerá ventajas a Baja California, por un lado generará movilidad en el flujo económico, tanto local como extranjero, pues con el proyecto de importación y distribución de gasolina, empresas foráneas podrán invertir en espacios para el almacenamiento y descarga del producto, tomando en cuenta que en Estados Unidos existe un excedente de inventario.

Aseveró que en la escala de precios el ferrocarril ocupa el segundo lugar como mejor opción en cuanto a costos para el traslado de hidrocarburos, en comparación con las capacidades del buque, lo cual contribuye a que los proveedores de gasolina ofrezcan un precio más bajo a los consumidores al utilizar este medio de transporte para abastecer sus estaciones de servicio.

“La entrega en términos de tiempo definitivamente será mucho más rápida, pues la ruta a utilizar es ágil, en términos de logística, mucho más sencilla y directa desde su punto de origen a su destino final; además, dentro de la tarea logística de entrega, el auto tanque sería el último eslabón de la cadena para la entrega directa a las estaciones de servicio”, indicó.

El ejecutivo explicó que con las regulaciones de la reforma energética en México, es posible para firmas refinadoras estadounidenses posicionarse en la región, ya que las normas para distribuir el producto en el país son más flexibles y BJRR cuenta con un mercado interesado en la comercialización de gasolina en la zona, así como con un mercado de proveeduría posicionado en territorio estadounidense.

La empresa BJRR, precisó Romandía, cuenta con una infraestructura que conecta con compañías ferroviarias en ese país, lo que permitirá abastecer al estado, ya que de acuerdo con la ubicación geográfica de las más importantes refinerías estadounidenses, la mayor parte del producto se encuentra en Texas, Utah y California.

En cuanto al origen y el destino final de los petrolíferos, el directivo detallo que los clientes las definirán, atendiendo las medidas de seguridad y regulación en transportación por parte de la Administración Federal de Ferrocarriles en Estados Unidos y de la CRE.

BJRR podrá, además, descargar en el espacio que tiene designado para esta operación, pues cuenta con la infraestructura y autorización por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) para realizar el trasvase de manera segura, comprometiéndose a tener un proceso controlado para el traslado de hidrocarburos en la región.

Fuente: El Economista.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores