14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Transitarían unidades de carga mexicanas en Estados Unidos

Redacción TLW®

Compartir

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) publicó en el Registro Federal la decisión de recibir solicitudes de permisos para autotransportistas de México que pretendan circular de manera regular en territorio estadounidense para prestar servicios de transporte de carga internacional de largo recorrido.

El departamento dio a conocer que las 15 compañías de México inscritas en el programa piloto realizaron más de 28 mil cruces fronterizos, recorrieron más de millón y medio de millas en Estados Unidos y fueron sujetas a 5 mil 545 inspecciones con niveles de desempeño, similares o superiores, a los de los autotransportistas de Estados Unidos y Canadá.

Este programa es un paso fundamental del gobierno estadounidense hacia el cumplimiento de las recomendaciones del panel establecido bajo el mecanismo de solución de diferencias entre Estados (Capítulo XX) del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 2001, indicó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Detalló que el comercio entre México y Estados Unidos asciende a más de 500 mil millones de dólares anuales y  70% de éste, aproximadamente, se realiza por autotransporte por lo que se busca asegurar que la normalización del autotransporte transfronterizo de carga internacional entre México y Estados Unidos opere de conformidad con los compromisos asumidos por ambos países en el marco del TLCAN.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.