4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Transforman robots e inteligencia artificial la logística en el mundo

Redacción TLW®

Compartir

James McLurkin, Senior Hardware Engineer de Google e Inventor de robots, expuso que los robots pueden mover anaqueles con todo y los objetos que tengan en ellos, así como otro tipo de cargas en almacenes con más facilidad, asimismo, aseguró que esta inteligencia artificial es precisa, eficiente y permite reducir costos a las compañías.

Además, señaló que los robots “no se quejan, no tienen problemas personales y con robots múltiples se hacen muchas cosas a la vez”.

En la Conferencia Magistral Robots e inteligencia artificial: prepárate para la transformación que viene del Congreso internacional del Logistic Summit & Expo 2018, el experto con más de 20 años de experiencia en robótica, indicó que con grandes poblaciones de robots, una empresa experimenta un ambiente libre de fallas por la capacidad que tienen estas tecnologías.

No obstante, la logística con robots aún presenta los sigientes cinco problemas:
1. La exploración, establecer un área general de maniobra robótica.
2. El mapeo, que es entender el entorno del robot.
3. La organización de elementos.
4. La colaboración, la cantidad de robots para mover elementos y actuar en conjunto.
5. La decisión colectiva, ya que es más fácil tomar mejores decisiones en materia de logística con un número determinado de robots.

Los robots “pueden atender problemas de logística, como lo hacen las hormigas, al llevarse en conjunto unas papas fritas del piso”, acotó McLurkin y destacó que éstos “podrían coordinar y cooperar entre sí mismos para mover elementos”.

El directivo expresó que dichas máquinas manejadoras de material pueden transformar particularmente la logística y la cadena de suministro en el mundo, al tiempo que se usan en otras tareas, por ejemplo, en el apoyo a guardabosques en incendios; o en terremotos, rescate a sobrevivientes entre escombros; y en Marte, a construir casas, dijo para asombro de los asistentes del Logistic Summit & Expo 2018.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores