17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Transformación estratégica y sistemática del retail. GS1

Redacción TLW®

Compartir

“Recibimos más de 4,600 visitantes, lo que representa 30% más de lo que tuvimos el año pasado”; compartió Mario de Agüero, director general de GS1, durante la inauguración de la quinta edición de Fábrica de Negocio. “Contamos con la presencia de varias instituciones del gobierno federal y estatal, principalmente las Secretarías de Desarrollo Económico, 10 Sedecos”.

“Además estamos muy contentos porque vamos a firmar varios tres convenios de colaboración para el desarrollo empresarial para los estados de Campeche, Guerrero e Hidalgo. Nos acompañan 21 cadenas comerciales, que representan cerca de 80% de las cadenas en las cuales se lleva a cabo nuestro comercio de retail: e-commerce, detallistas, conveniencia, distribuidoras, cadenas regionales y cadenas institucionales”.

Además de las Sedecos, mencionadas por el directivo, otros organismos gubernamentales y empresariales se sumaron al evento, entre otros, la Profeco, el IMPI, la Antad, la Canaco y la Fondeso. Los tres convenios de referencia se firmaron con: 

  • Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico del Estado de Guerrero.
  • Secretaría de Desarrollo Económico de la Administración Pública del Estado de Campeche.
  • Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) de Morelos.

“La agenda académica del evento se constituye de 16 conferencias magnas que hablaran de temas de e-commerce, redes sociales, tecnología y algunos casos de éxito, de empresas que empezaron como ustedes y que ahora son un ejemplo no solo a nivel nacional sino a nivel internacional”, abundó De Agüero.

“Tenemos también la visita de varios GS1 de Latinoamérica, tenemos la presencia de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Chile, Brasil y Perú, que vienen a participar con nosotros y tomar ideas para desarrollar este tipo de eventos en sus lugares de origen: Fábrica de negocio se está volviendo en la incubadora de negocios más grande de Latinoamérica, y esperamos serlo en México y replicarlo en algunos otros estados, por lo menos a nivel regional”.

A través de Fábrica de Negocio 2019, GS1 México facilita el punto de encuentro entre proveedores PyME y cadenas comerciales, en donde los pequeños fabricantes y emprendedores mostraron directamente sus artículos (alimentos y bebidas, higiene y belleza, mercancías generales, etc.) a los compradores del retail, además de recibir retroalimentación para llevarlos a más puntos de venta físicos y anaqueles digitales: más de 4 mil 300 citas de negocio realizadas.

“México vive un momento clave respecto a la profesionalización y fortalecimiento de las PyME y emprendedores”, consideró Mario de Agüero, “escenario en donde Fábrica de Negocio permite a detallistas, mayoristas y marketplaces conocer de primera mano nuevos productos con la seguridad de estar ante proveedores confiables, así como traer innovación al consumidor y renovar la oferta de mercancías en anaqueles, pisos de venta y plataformas de ecommerce”.

Entre los disertantes se encontraron directivos y especialistas de Clip, Troquer, Psyma, Dell, Select, Facebook, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), Cine América y Avocados from Mexico, entre otros.

Las cadenas y market places que formaron parte del piso de exhibición: 7 Eleven, Amazon, Chedraui, Segalmex | Diconsa, La Esmeralda, HEB, La Comer, Casa Ley, Merco, Mi tienda del Ahorro, Puma Abarrotero, Soriana, Súper Aki, Súper Kompras, Súper Mayoreo, Tienda UNAM, Waldo's, Walmart, Woolworth | Grupo Del Sol y Sahuayo.

*Editora de Contenidos de Énfasis Logística.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público