30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Trabajará SCT en carreteras para una mayor competitividad

Redacción TLW®

Compartir

A fin de lograr que México sea un país más próspero, competitivo y reconocido como una vía de entrada hacia los mercados más importantes, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas, se comprometió a ejecutar de manera eficiente el Programa de Infraestructura trabajando con todos los órdenes de gobierno, con capital público y con capital privado.

Durante la ceremonia de inicio de obras del Entronque La Luz, en Córdoba, Veracruz, realizada en abril, Molinar Horcasitas señaló el Programa Nacional de Infraestructura “es un esfuerzo sistemático y ordenado de financiación, construcción, remodelación y conservación de carreteras, de puentes, de vías férreas, de puertos, aeropuertos, que terminarán por consolidar una extensa red de lazos comunicantes, nacionales e internacionales, dándole a México una posición estratégica en el mundo”.

Sobre el Entronque La Luz —que se localiza en el kilómetro 291+750 de la autopista Ciudad Mendoza-Córdoba, Veracruz— indicó que los tres órdenes de gobierno invertirán más de 100 millones de pesos, y cuando concluyan las obras, dijo,  habrá un paso definido con cuatro carriles para facilitar el flujo de los vehículos en el trayecto que va de Córdoba a la ciudad de Veracruz.

Dicha vialidad, informó el titular de la SCT, contará con carriles de aceleración y desaceleración, con un sistema de semaforización que permitirá el movimiento y control del tránsito, así como una circulación rápida y al mismo tiempo más segura.

Lo anterior, afirmó Juan Francisco Molinar, forma parte del proyecto carretero del gobierno federal que agilizará la confluencia entre grandes y poderosas zonas económicas y dará acceso a comunidades pequeñas, hoy ya suburbanas, sin que estorbe el tránsito de la carretera que va hacia el Puerto de Veracruz.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre