4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Trabajará SCT en carreteras para una mayor competitividad

Redacción TLW®

Compartir

A fin de lograr que México sea un país más próspero, competitivo y reconocido como una vía de entrada hacia los mercados más importantes, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas, se comprometió a ejecutar de manera eficiente el Programa de Infraestructura trabajando con todos los órdenes de gobierno, con capital público y con capital privado.

Durante la ceremonia de inicio de obras del Entronque La Luz, en Córdoba, Veracruz, realizada en abril, Molinar Horcasitas señaló el Programa Nacional de Infraestructura “es un esfuerzo sistemático y ordenado de financiación, construcción, remodelación y conservación de carreteras, de puentes, de vías férreas, de puertos, aeropuertos, que terminarán por consolidar una extensa red de lazos comunicantes, nacionales e internacionales, dándole a México una posición estratégica en el mundo”.

Sobre el Entronque La Luz —que se localiza en el kilómetro 291+750 de la autopista Ciudad Mendoza-Córdoba, Veracruz— indicó que los tres órdenes de gobierno invertirán más de 100 millones de pesos, y cuando concluyan las obras, dijo,  habrá un paso definido con cuatro carriles para facilitar el flujo de los vehículos en el trayecto que va de Córdoba a la ciudad de Veracruz.

Dicha vialidad, informó el titular de la SCT, contará con carriles de aceleración y desaceleración, con un sistema de semaforización que permitirá el movimiento y control del tránsito, así como una circulación rápida y al mismo tiempo más segura.

Lo anterior, afirmó Juan Francisco Molinar, forma parte del proyecto carretero del gobierno federal que agilizará la confluencia entre grandes y poderosas zonas económicas y dará acceso a comunidades pequeñas, hoy ya suburbanas, sin que estorbe el tránsito de la carretera que va hacia el Puerto de Veracruz.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores