17 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Trabajan empresas nacionales en infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Durante la inauguración del Libramiento Villa de Reyes en San Luis Potosí, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que por primera vez en la historia de México el 70% de las empresas que trabajan en obras de infraestructura a cargo de la SCT son nacionales, lo que contribuye al desarrollo económico local en los estados.
“El Gobierno Federal realiza una inversión sin precedente en la entidad potosina por alrededor de ocho mil millones de pesos y entre las obras que ya se han concluido por parte de la SCT en el estado están el Anillo Periférico en la capital, el Libramiento Norte, además de las autopistas Río Verde-Ciudad Valles y Ciudad Valles-Tamuín, construidas casi en su totalidad por empresas locales”.
Asimismo, destacó el desarrollo del estado con la instalación de las plantas automotrices General Motors, BMW y Ford, que serán fuentes de empleo y desarrollo económico del país. Y reiteró que las obras de infraestructura que se construyen en el territorio nacional, permiten un mayor desarrollo económico y una mejor conectividad para que México se convierta en el centro de las miradas de muchos países y empresas extranjeras, como una plataforma de desarrollo logístico y tecnológico.
Previamente Ruiz Esparza acompañado del gobernador Carreras, realizó un recorrido de supervisión del inicio de los trabajos para la ampliación del Bulevar San Luis-Carretera 57 con la que se resolverán los principales congestionamientos en el estado.
El funcionario también aprovechó para mencionar que es prioridad de la presente administración federal mantener estabilidad financiera en México y que los recortes presupuestales son una fórmula para conservar sanas las finanzas y promover un crecimiento económico.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia