27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Trabaja 90% de empresas mexicanas en NAIM

Redacción TLW®

Compartir

En la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México trabajan 307 empresas, de las cuales 90% son mexicanas; además, se realiza bajo el esquema de contrataciones abiertas, modelo promovido por el Banco Mundial (BM) para transparentar la información en todas las etapas del proyecto y con observadores permanentes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), informó la SCT.

Gerardo Ruiz Esparza, Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, afirmó que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se cuenta con recursos para cubrir las necesidades financieras de los años 2018, 2019 y primer semestre de 2020. Destacó que la OCDE ratificó en un informe buenas prácticas con aplicación de estándares de datos para las contrataciones abiertas.

En la obra, resaltó el funcionario en un comunicado, se han invertido 100 mil millones de pesos y se han contratado 175 mil millones de pesos. Además, proyecta resolver la saturación de la terminal aérea en operación, así como la creciente demanda de carga y transporte de pasajeros durante los próximos 100 años.
 
Subrayó la construcción o modernización de 52 autopistas y 80 carreteras con más de 6 mil 400 kilómetros de longitud; la ampliación de los 10 principales accesos a la Ciudad de México; 12 proyectos bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas para la construcción, conservación y el mantenimiento de infraestructura carretera.

Así como la construcción, renovación y ampliación de 28 terminales aeroportuarias; la duplicación de la capacidad operativa de los puertos; la modernización del sector ferroviario de carga y el impulso al sector aeronáutico, se indicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026