10 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Trabaja 90% de empresas mexicanas en NAIM

Redacción TLW®

Compartir

En la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México trabajan 307 empresas, de las cuales 90% son mexicanas; además, se realiza bajo el esquema de contrataciones abiertas, modelo promovido por el Banco Mundial (BM) para transparentar la información en todas las etapas del proyecto y con observadores permanentes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), informó la SCT.

Gerardo Ruiz Esparza, Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, afirmó que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se cuenta con recursos para cubrir las necesidades financieras de los años 2018, 2019 y primer semestre de 2020. Destacó que la OCDE ratificó en un informe buenas prácticas con aplicación de estándares de datos para las contrataciones abiertas.

En la obra, resaltó el funcionario en un comunicado, se han invertido 100 mil millones de pesos y se han contratado 175 mil millones de pesos. Además, proyecta resolver la saturación de la terminal aérea en operación, así como la creciente demanda de carga y transporte de pasajeros durante los próximos 100 años.
 
Subrayó la construcción o modernización de 52 autopistas y 80 carreteras con más de 6 mil 400 kilómetros de longitud; la ampliación de los 10 principales accesos a la Ciudad de México; 12 proyectos bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas para la construcción, conservación y el mantenimiento de infraestructura carretera.

Así como la construcción, renovación y ampliación de 28 terminales aeroportuarias; la duplicación de la capacidad operativa de los puertos; la modernización del sector ferroviario de carga y el impulso al sector aeronáutico, se indicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia