10 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tips para negociar con un comprador

Redacción TLW®

Compartir

El primer mes del 2012 corre ya, sin duda un año de grandes expectativas en todo ámbito, y para las empresas, los planes de crecimiento y rentabilidad son los más importantes. Empecemos a ver cómo se encuentra el viento para hacer que corra a nuestro favor.

El dinamismo del sector detallista en nuestro país alcanzará dimensiones desproporcionada en todos aspectos, aún cuando el crecimiento en la economía proyectada para el próximo 2012 será del 3.3% (Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (Cepal)), el incremento en el piso de venta mexicano será del 7%.

Para la mesa de negociación, esta cifra nos indica los siguientes horizontes:
* Los compradores de cadenas detallistas no aceptarán aumentos de precios pues la guerra de precios en el piso de ventas sigue en píe de lucha.
* Las aportaciones (mercadotecnia, descuentos, ventas a crédito, compras por volumen, etcétera) serán más agresivas.
* Los proveedores seguirán sacrificando utilidades con tal de seguir en los anaqueles y no crear sobre inventarios en sus bodegas.
Para ello, es necesario tener en cuenta una serie de elementos que, conjugados entre sí, fortalezcan el objetivo final de cualquier empresa, rentabilidad creciente y permanente.

Si en el 2012 le toca estar en la mesa de negociación de su empresa frente a un comprador, se recomienda lo siguiente:
1. Este año el nombre del juego se llama utilidades, por lo que además de presentar tus productos, presenta un plan financiero del desempeño de tus artículos en el piso de venta.
2. Desarrolla un plan de comunicación en la que puedas incrementar y asegurar la frecuencia de tus comunicados a tu comprador. Fija fechas detalladas en las que vas a presentar avances del desempeño del plan presentado y cumple con ellas.
3. Busca la manera de bajar precios de los artículos en el piso de ventas (puede ser en un punto porcentual, no debes de pensar en fuertes sumas de descuento), eso atraerá la atención del comprador. Al mismo tiempo, indícale que la baja de los artículos está sujeta a la inclusión de X número de artículos de tu empresa.
4. Asegúrate de no perder tiempo, lleva el estudio de tu competencia, mercado actual, quién vende qué, dónde, cuándo y a qué precio, para que el comprador tenga los elementos en la mano y tengas una decisión temprana de la compra de tus artículos.
5. Por último, no olvides ser muy creativo, ya que las novedades van a ser las que ganen este año. Puedes mejorar la imagen, jugar con los colores, extender la línea de productos o incluso, crear uno nuevo. Diferénciate.
Añade estos consejos a tu plan de negocio, los resultados serán notables. Ya estás en la mesa del 2012. ¿Qué vas a hacer para asegurar tus ventas en el 2013?

 

* Director de 8th & Walton Latinoamérica y experto en el sector detallista.


**Jorge Quiroga estará presente en el Logistic Summit & Expo México 2012, dentro del Congreso Internacional con la conferencia Relaciones cliente-proveedor: Cómo crear relaciones extosas para un negocio fuerte y rentable. Más información en www.ilsexpo.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia