19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tienen México y Canadá oportunidades logísticas

Redacción TLW®

Compartir

México y Canadá ofrecen oportunidades para hacer negocios de comercio y logística sin que intervengan intermediarios estadounidenses, lo cual se ve reflejado en las estadísticas de comercio exterior, en las que son más confiables las contabilizadas como importaciones que las exportaciones, por contar con un mayor control aduanal.

La Secretaría de Economía registró exportaciones al mercado canadiense por 10 mil 546 millones de dólares, mientras que la oficina canadiense de Statistics reportó importaciones de Canadá provenientes de México por 24 mil 416 millones de dólares en 2015.

Esta diferencia implica que una parte de las exportaciones mexicanas son computadas con destino a Estados Unidos, cuando en realidad se dirigen al mercado canadiense. Canadá no está en el radar de muchas empresas mexicanas, simplemente para ellas es más sencillo dejar la mercancía en la frontera entre México y Estados Unidos que hacer el esfuerzo logístico por llevarla con el destinatario final, destaco la Cámara de Comercio de Canadá (CanCham) en México.

Existen oportunidades para usar más el transporte aéreo, utilizado crecientemente por turistas canadienses; el transporte ferroviario, con costos menores frente al terrestre, y el transporte marítimo, aun más barato y con la posibilidad de llegar a los grandes centros de consumo de Canadá. Muchas firmas mexicanas no están acostumbradas a usar el transporte multimodal, sino que contratan el clásico transportista para trasladar por camión la mercancía y cruzarla en la frontera de Estados Unidos.

En México opera la empresa canadiense Livingston International, quien brinda servicios de transporte y aduanas; la compañía ferroviaria Canadian National Railway (CN), que transporta sobre todo acero, y Air Cargo, una filial de Air Canada enfocada al transporte de carga aérea. Livingston International adquirió en el 2012 los servicios de aduanas y de conformidad comercial de JPMorgan Treasury & Securities Services, una unidad de negocio de JPMorgan Chase Bank, NA, con la cual expandió sus servicios hacia México, entre otros mercados.

Incluso el transporte transfronterizo por carretera presenta oportunidades de expansión, puesto que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) permite que un camión lleve mercancía desde un punto de México hasta un punto de Canadá en forma directa, destacó CanCham en México

Fuente: El economista.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público