20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tienen jóvenes especialistas en TI desarrollo laboral en poco tiempo

Redacción TLW®

Compartir

ECOSISTEMAS México y Edenred dieron a conocer que los egresados de la Escuela de Talento, un esfuerzo conjunto de capacitación y formación de capital humano para el área de Tecnologías de Información  (TI), desarrollan competencias laborales y habilidades personales en un plazo de tiempo muy reducido, en tanto que el cliente que solicita a este personal adquiere el talento que necesita.

De acuerdo con los directivos de dichas organizaciones, la Escuela de Talento funciona desde hace año y medio a partir de un programa de ocho meses de capacitación, dividido en cuatro etapas en el cual los alumnos logran un nivel que les representa un ingreso competitivo y los coloca en posibilidad de desarrollar una carrera de largo plazo, con responsabilidad profesional.

En un boletín de prensa, se mencionó que esta escuela comenzó a operar en Edenred durante el segundo semestre de 2015 y que al momento se han formado tres generaciones. Y consta de un programa de ocho meses de capacitación, dividido en cuatro etapas. Durante las primeras tres hay formación tecnológica, trabajo en equipo, desempeño laboral e inducción a la empresa. Y en la cuarta, está la asignación del capital humano a áreas concretas de trabajo.

Desde la perspectiva de Ecosistemas, la Escuela de Talento es un programa de capacitación que busca la mejora en el nivel de calidad y conocimiento del capital humano asignado para trabajar con los clientes, al mismo tiempo que genera un impacto social favorable al insertar a jóvenes universitarios egresados de carreras relacionadas con TI, en el mercado laboral.

Pablo Colatarci, Director de Ecosistemas México, dijo que “Escuela de Talento nos da la oportunidad, trabajando junto con nuestro cliente, de favorecer no sólo el desarrollo de conocimiento de la persona en TI, sino lo más importante, formar profesionales de manera integral, generar empleo y, gracias a ello, promover el desarrollo social”.

Al respecto Laurent Long, Director de TI en Edenred México, explicó que “con Ecosistemas hemos logrado desarrollar una 'cadena' de selección y formación de analistas programadores, lo que nos ha permitido obtener recursos técnicos muy específicos para cubrir nuestras necesidades.

“Ecosistemas selecciona recursos con potencial saliendo de la universidad y complementamos juntos su formación durante ocho meses. Ecosistemas hace más la formación de valores humanos, del mundo del trabajo y de metodología; en Edenred hacemos más la parte de formación técnica y experiencia práctica”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público