14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tienen empresas mexicanas rezago de hasta 50% en desarrollo organizacional

Redacción TLW®

Compartir

La mitad de las empresas en México presenta rezago en cuanto a su desarrollo organizacional, mientras que 26% refleja niveles avanzados de madurez, algo característico de organizaciones del primer mundo, y de estás 30% son Pequeñas y medianas empresas (Pymes), señaló la consultora Select en su evaluación de madurez organizacional enfocada a entender el impacto de la tecnología en las empresas mexicanas.

CresCloud mencionó que 64% de las 4 millones 48 mil 543 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) no utilizan indicadores para su desempeño, de las cuales 2 millones 567 mil 244 son micro, 28 mil 349 son pequeñas y 3 mil 391 medianas, según datos de la encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ignacio Vizcaíno Tapia, creador de Crescendo y Director General de CresCloud, mencionó que tomar decisiones de negocios “sin basarse en indicadores financieros, sin lugar a duda termina por llevar a una empresa a la quiebra”. Y acotó que el para el Instituto Nacional del Emprendedor, 70% de los negocios en México cierran antes de cumplir dos años y casi el 90% antes de cinco.

Recalcó que sistemas de inteligencia como business intelligence, juegan un papel fundamental en el desarrollo de una empresa al proporcionar el panorama desde lo más general hasta lo más detallado, de cómo está la organización y hacia dónde podría llegar, a partir de la toma de decisión basada en datos reales y estadísticos.

Este sistema “permite analizar el comportamiento de los clientes y de las ventas para vender más y personalizar las ofertas, aumentan la eficiencia para analizar el comportamiento de los procesos de la empresa,  permite optimizar el inventario, mantener el flujo de efectivo, entre otros beneficios más” explicó Vizcaíno.

En el caso de Crescendo BI, un tablero con indicadores de control de las operaciones referentes a los clientes, proveedores, inventarios y bancos permite revisar en tiempo real la situación financiera del negocio a fin de tomar decisiones estratégicas, así como auditar que la información que se registra en el sistema sea correcta.

“Cabe destacar que aunque el Business Intelligence cuenta con controles para reducir al máximo los errores operativos de los empleados del negocio, en CresCloud nos aseguramos de que las   empresas cuenten con una estructura de políticas y requerimientos que vaya de la mano con su sistema a fin de que cuadre su cuadro de operaciones y permanezca fundamentado con información real y de calidad”, afirmó el directivo.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa