13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tienen empresas francesas interés de inversión en México

Redacción TLW®

Compartir

Son cuatro estados de México los que presentan oportunidades de negocio para las empresas francesas: Querétaro, Baja California, Nuevo León y Chihuahua, de acuerdo con información de la empresa Schneider Electric, que fue invitada a un encuentro organizado por el Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF), en París.

En un comunicado, la empresa francesa de gestión energética y automatización, señaló que el evento fue una oportunidad para mirar el mercado mexicano en materia de inversión.

Asimismo, que Francisco Domínguez Servién, Gobernador de Querétaro; Francisco Vega de Lamadrid, de Baja California; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; y Javier Corral Jurado, de Chihuahua, se reunieron en París como parte de una gira comercial por Europa.

"Schneider Electric tiene presencia en México desde hace 72 años y cuenta con importantes activos a lo largo del país. En Baja California emplea a más de 2 mil 260 personas en su planta de manufactura de Tijuana, donde produce millones de interruptores eléctricos para casas, comercios, edificios e industrias, que son comercializados en los mercados de México, Estados Unidos y Canadá.

"En el estado de Nuevo León opera con cuatro plantas de manufactura que ofrecen mil 800 empleos, además de contar con un Centro de Desarrollo e Innovación en Monterrey (CDIM) donde ingenieros mexicanos diseñan productos globales como el centro de carga para vehículos eléctricos EVLink", se detalló.

La empresa agregó que el evento fue presidido por Christian Masset, Secretario del Ministerio de Asuntos Exteriores; Juan Manuel Gómez Robledo, Embajador de México en Francia; y Philippe Petitcolin, Presidente MEDEF.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa