9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Tienen certificación de calidad ambiental aeropuertos de ASA

Redacción TLW®

Compartir

La Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) dio a conocer que 16 de 19 de sus terminales aéreas  cuentan con certificados de calidad ambiental por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA): Campeche, Ciudad del Carmen, Chetumal, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic, además de las Oficinas Generales de ASA.

El Aeropuerto Internacional de Poza Rica se encuentra próximo a recibir la certificación en calidad ambiental, mientras que la terminal aérea de Uruapan se encuentra en el proceso de certificación, mismo que se espera concluya antes que finalice el 2018, señaló en un comunicado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Gracias al cumplimiento de la normatividad y el buen desempeño ambiental en la operación de sus instalaciones, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cuenta con certificados de “calidad ambiental” en 16 de sus 19 terminales aéreas, reconocimientos otorgados por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), que motivan al Organismo a seguir con la implementación de acciones y actividades de carácter ambiental”.

La dependencia añadió que para cumplir con los compromisos de respeto al medio ambiente, ASA trabaja permanentemente en la identificación de áreas de oportunidad ambiental que pudieran existir en su Red de aeropuertos y Estaciones de combustibles, para continuar con el desarrollo y aplicación de acciones que conduzcan al pleno cumplimiento de la legislación nacional e internacional vigente en materia de protección al ambiente.

Asimismo, que trabaja de manera decidida para que todas sus instalaciones sigan cumpliendo con el respeto irrestricto a la legislación ambiental y a la prevención de incidentes y protección del medio ambiente, es por ello que diversas instalaciones de la Red de estaciones de combustibles operada por ASA, cuentan con la certificación de industria limpia que otorga la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro