14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tienen certificación de calidad ambiental aeropuertos de ASA

Redacción TLW®

Compartir

La Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) dio a conocer que 16 de 19 de sus terminales aéreas  cuentan con certificados de calidad ambiental por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA): Campeche, Ciudad del Carmen, Chetumal, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic, además de las Oficinas Generales de ASA.

El Aeropuerto Internacional de Poza Rica se encuentra próximo a recibir la certificación en calidad ambiental, mientras que la terminal aérea de Uruapan se encuentra en el proceso de certificación, mismo que se espera concluya antes que finalice el 2018, señaló en un comunicado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Gracias al cumplimiento de la normatividad y el buen desempeño ambiental en la operación de sus instalaciones, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cuenta con certificados de “calidad ambiental” en 16 de sus 19 terminales aéreas, reconocimientos otorgados por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), que motivan al Organismo a seguir con la implementación de acciones y actividades de carácter ambiental”.

La dependencia añadió que para cumplir con los compromisos de respeto al medio ambiente, ASA trabaja permanentemente en la identificación de áreas de oportunidad ambiental que pudieran existir en su Red de aeropuertos y Estaciones de combustibles, para continuar con el desarrollo y aplicación de acciones que conduzcan al pleno cumplimiento de la legislación nacional e internacional vigente en materia de protección al ambiente.

Asimismo, que trabaja de manera decidida para que todas sus instalaciones sigan cumpliendo con el respeto irrestricto a la legislación ambiental y a la prevención de incidentes y protección del medio ambiente, es por ello que diversas instalaciones de la Red de estaciones de combustibles operada por ASA, cuentan con la certificación de industria limpia que otorga la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación