9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Tiene sector bienes raíces cambios importantes en la cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

La revolución del comercio electrónico, globalización y el right-shoring, las fusiones y adquisiciones, así como la innovación tecnológica, alimentan la demanda y tienen un efecto transformacional en las redes de los centros de distribución (CD) de las compañías del sector de bienes raíces, de acuerdo con un estudio de lharrington Group LLC y DHL.

El reporte el Panorama del Bienes Raíces en la Cadena de Suministro (The New Landscape of Supply Chain Real Estate) es un estudio realizado por Lisa Harrington, Presidenta de lharrington Group LLC, en colaboración con DHL, en el cual se menciona que las empresas están replanteando sus estrategias de lanzamiento al mercado, y como resultado, ponen en práctica diferentes acciones sobre cómo ubicar, diseñar y operar sus redes de distribución.

Lo que ha conformado un nuevo escenario para el sector de bienes raíces en la cadena de suministro global y regional, que motiva a que la gestión en la red se vuelva más compleja, a medida que se adaptan a las nuevas realidades del comercio y la competencia. Asimismo, que una economía mundial más sana alimenta la demanda del sector para llevar a cabo las cadenas.

Por esta razón, los entrevistados que participaron en este informe de investigación, prefieren apoyarse en expertos externos. Estos expertos provienen de distintos sectores, que incluyen consultores en el diseño de redes, corredores de bienes raíces y 3PLs (Third Party Logistics, por sus siglas en inglés o tercerización de la logística), acota DHL en un comunicado de prensa.

"La cara de las redes de la cadena de suministro global está cambiando. Atrás han quedado los días en que operar una cartera estática de bienes raíces se ajustaba cada cinco a siete años. El negocio es extremadamente dinámico, por lo que las apuestas son cada vez más altas", asegura la autora del informe.

En tanto que Kent Wagoner, VP de Estrategia y Desarrollo de Negocios en DHL Real Estate, comento que "operar una red de distribución que proporcione un crecimiento estratégico y además cumpla con los objetivos financieros generales, requiere capacidades sólidas de administración de bienes raíces que van desde la selección de centros de distribución y el desarrollo de propiedades, hasta la administración de arrendamientos y operación de instalaciones".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro