30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Tiene sector bienes raíces cambios importantes en la cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

La revolución del comercio electrónico, globalización y el right-shoring, las fusiones y adquisiciones, así como la innovación tecnológica, alimentan la demanda y tienen un efecto transformacional en las redes de los centros de distribución (CD) de las compañías del sector de bienes raíces, de acuerdo con un estudio de lharrington Group LLC y DHL.

El reporte el Panorama del Bienes Raíces en la Cadena de Suministro (The New Landscape of Supply Chain Real Estate) es un estudio realizado por Lisa Harrington, Presidenta de lharrington Group LLC, en colaboración con DHL, en el cual se menciona que las empresas están replanteando sus estrategias de lanzamiento al mercado, y como resultado, ponen en práctica diferentes acciones sobre cómo ubicar, diseñar y operar sus redes de distribución.

Lo que ha conformado un nuevo escenario para el sector de bienes raíces en la cadena de suministro global y regional, que motiva a que la gestión en la red se vuelva más compleja, a medida que se adaptan a las nuevas realidades del comercio y la competencia. Asimismo, que una economía mundial más sana alimenta la demanda del sector para llevar a cabo las cadenas.

Por esta razón, los entrevistados que participaron en este informe de investigación, prefieren apoyarse en expertos externos. Estos expertos provienen de distintos sectores, que incluyen consultores en el diseño de redes, corredores de bienes raíces y 3PLs (Third Party Logistics, por sus siglas en inglés o tercerización de la logística), acota DHL en un comunicado de prensa.

"La cara de las redes de la cadena de suministro global está cambiando. Atrás han quedado los días en que operar una cartera estática de bienes raíces se ajustaba cada cinco a siete años. El negocio es extremadamente dinámico, por lo que las apuestas son cada vez más altas", asegura la autora del informe.

En tanto que Kent Wagoner, VP de Estrategia y Desarrollo de Negocios en DHL Real Estate, comento que "operar una red de distribución que proporcione un crecimiento estratégico y además cumpla con los objetivos financieros generales, requiere capacidades sólidas de administración de bienes raíces que van desde la selección de centros de distribución y el desarrollo de propiedades, hasta la administración de arrendamientos y operación de instalaciones".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre