8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tiene Panamá plataforma digital para mercancías

Redacción TLW®

Compartir

La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) lanzó en la provincia de Colón, Panamá, los nuevos procesos aduaneros que permitirán facilitar, simplificar y homologar los trámites en el traslado de mercancías no nacionalizadas, con lo cual los operadores involucrados en la cadena logística gozarán de beneficios como el registro en línea y de forma anticipada de las solicitudes de tránsito, incluso antes de que llegue la carga al país.

La medida permitirá implementar un nuevo modelo de gestión de negocios que propiciará una mayor competitividad a las empresas y permitirá una recaudación más eficiente de los tributos aduaneros, entre otros beneficios, que se lograrán con el registro de la ruta electrónica de toda la carga que ingresa al país.

Otros de los beneficios con lo que contarán los operadores involucrados está el pago en línea de la tasa relacionada con estas operaciones, la eliminación de filas de espera evitando la necesidad de contacto aduana-operador restando hasta nueve documentos por cada trámite, señaló el organismo en un boletín de prensa.

De la misma forma, se tendrá mayor transparencia y predictibilidad, reducción significativa del tiempo de tránsito puerto a puerto para la carga, incluido el despacho y mejoras en la trazabilidad de la carga en coordinación con las autoridades portuarias y otros órganos anuentes.

“Esta visión de tramitar de manera expedita de forma electrónica, comenzó con la adecuación de los procesos aduaneros de Panamá con el Código Aduanero Uniforme Centroamericano y su Reglamento (CAUCA y RECAUCA respectivamente), compromiso adquirido en el marco de la adhesión de Panamá al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que tuvo lugar en el año 2013”.

 
Asimismo, la ANA se apoyó en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la modernización de la plataforma, con lo que dejará atrás el registro manual; de esta manera se facilitará la seguridad y ayudará a minimizar el contrabando con los análisis de riesgo de la carga y el pago en línea.

Se añadió que el lanzamiento permite que ANA de un paso importante en materia de facilitación del comercio, siendo reconocida por organizaciones internacionales como el Centro de Asistencia Regional del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Caso de Éxito CAPTAC-DR 2018).

Así como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ofreció su apoyo financiero para el desarrollo del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), que contribuirá a la construcción de aduanas yuxtapuesta en los tres pasos de frontera más importantes con Costa Rica, como Paso Canoas, Guabito y Río Sereno.

Durante el lanzamiento, Selvin Antonio Lemus Martínez, Experto residente de CAPTAC-DR, entregó a José Gómez Núñez, Director General de Aduanas de Panamá, un certificado que reconoce a la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá como el Caso de éxito del año, producto del proyecto denominado Procesos de trasbordo y tratamiento, que fue elaborado y desarrollado por personal netamente aduanero.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia