3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tiene México potencial comercial con República Arábiga

Redacción TLW®

Compartir

Las 18 economías que integran los países de la Península Arábiga tienen un enorme potencial comercial para las empresas mexicanas con un mercado de 486 millones de consumidores y un producto interno bruto (PIB) total que supera los 6 mil millones de dólares, mientras las importaciones suman alrededor de 500 mil millones de dólares, destacó ProMéxico durante la realización de un taller sobre apoyos para exportaciones a esa región.

Por lo anterior, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y ProMéxico realizaron un taller que contó con la participación de las distintas cámaras empresariales de México interesadas en establecer negocios en dichos mercados, así como de la Cámara Árabe Mexicana de Industria y Comercio (CAMIC), sobre apoyos para exportaciones a esa península a fin de aumentar las exportaciones y promover nuevos negocios para las empresas de México, en las instalaciones de Bancomext en la Ciudad de México.

En el encuentro, sobresalió el enorme interés del país por intensificar la relación con esa región, a la que han apostado más de 450 empresas mexicanas en diferentes rubros, asimismo, se señaló que actualmente, el intercambio comercial entre México y la región arábiga supera los 2 mil 790 millones de dólares, mientras que las exportaciones del país crecieron 684% al pasar en 2004 de 207 millones de dólares a mil 619 millones de dólares en 2014, informó ProMéxico en un boletín.

 En el taller se expuso además el gran interés que tienen las naciones de Medio Oriente por participar en sectores mexicanos como el de agroindustria, energías renovables y turismo. Asimismo, los empresarios mexicanos expusieron sus dudas y complicaciones para realizar negocios con países de esa península, no sólo por su lejanía sino por las barreras culturales.

“Por ello, la realización de este taller tuvo como objetivo establecer opciones de enlace que permitirán impulsar el nivel de intercambio comercial con esa región, que históricamente había estado rezagado. De igual forma, los empresarios mexicanos pudieron obtener información sobre los mecanismos de apoyo financiero derivados de los acuerdos que mantiene Bancomext con los países de la Península Arábiga”.

A ello se une la labor de promoción de negocios de la Cámara Árabe, COMCE y ProMéxico, las cuales se vieron enmarcadas por el compromiso de apoyar, de manera coordinada, los esfuerzos de las empresas mexicanas interesadas en alcanzar un mercado de gran importancia como el de Medio Oriente, refirió el organismo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores