23 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tiene México expectativas de 3% de crecimiento

Redacción TLW®

Compartir

La edición de septiembre del reporte Global Economy Watch elaborado por PwC, especialista en servicios de auditoría, consultoría, impuestos y aspectos legales, reveló que México tiene una proyección de tasa de  un crecimiento del 3.6% en 2012 con lo que se le compara con la economía de Polonia, la cual fluctúa entre 2.6% y 3.1%.

En el reporte se mencionó que el próximo Presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció que el  objetivo de crecimiento del producto interno bruto (PIB) es de 6%, y prevé amplias reformas para abrir el mercado laboral y de productos, como el de telecomunicaciones, energía y medios de comunicación.

“México está relativamente aislado de los retos que afronta Europa, sin embargo, un tercio de la economía mexicana es dependiente de las exportaciones, de las cuales el 75% se dirigen a Estados Unidos, por lo que las empresas mexicanas deben tomar medidas para cambiar su enfoque de mercado con éste y otros mercados emergentes”, aseguró la publicación.

Se prevé que a mediano plazo nuestra economía tenga cimientos sólidos, esto con base en que después de la crisis financiera en 1994, la regulación del sistema bancario se ha evaluado como "superior a las nuevas normas internacionales" por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunado a ello, tiene más población joven que la de China y Brasil, y se espera que tenga un dependencia menor ratio (número de trabajadores que apoyan los jubilados y otros miembros de la fuerza de trabajo) que sus pares en el futuro.

A nivel global

El crecimiento a nivel internacional es de 3.1%, el cual sigue la tendencia que se ha presentado a lo largo de los 10 últimos años, indicó el análisis. En contraste se prevé que para la Eurozona se mantiene en -0.7% durante 2012. “Nuestro enfoque se centra especialmente en el “esquema de financiamiento para préstamos” del gobierno del Reino Unido. Éste debe ayudar a las PYMES en especial bajando el costo del financiamiento, sin embargo, la confianza deberá resurgir antes de que tenga un impacto mayor en la estabilidad económica”, anotó PwC.

No todo es adverso, ya que se ha registrado una recuperación rápida de la crisis de 2008 y se ha regresado a niveles de crecimiento sustentables, como es Indonesia con un desarrollo del 6% o Australia con estabilidad entre el 3 y 3.5%. En el primer caso, se dijo que esta economía quiere simular a China, con base en la inversión de infraestructura como parte de un proyecto para construir una base de manufactura.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores