18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tiene MAN Latin America nueva línea de camiones ligeros

Redacción TLW®

Compartir

MAN Latin America presentó los modelos Delivery Express, Delivery 4.150, 6.160, 9.170, 11.180, 13.180, la nueva la familia Delivery, camiones ligeros que soportan de 3.5 a 13 toneladas y que fueron proyectados y desarrollados en América Latina, un proyecto que contó con una inversión de más de un mil millones de reales brasileños (R), señaló la división de camiones y buses de Volkswagen en un comunicado. 

Los modelos presentados en la fábrica de Resende, municipio de Río de Janeiro, Brasil, nacieron a partir de la receta de la aceptación que tuvo la primera línea Delivery y de la experiencia de los clientes de más de 100 mil unidades producidas, refirió el fabricante alemán.

Se mencionó que el modelo llamado Delivery Express reúne los atributos de un camión grande en un vehículo pequeño, tales como espacio interno y robustez, con diseño moderno. Mientas que el Delivery de cuatro toneladas está pensado en las retomadas y la comodidad para el tránsito lento de las ciudades.

Y que el de seis toneladas, junto con los modelos de nueve y 11 toneladas, presentan materiales innovadores para un modelo sustentable, con reducción de peso de aproximadamente un 10%, por tanto, economía de combustible, menos emisiones y mayor capacidad de carga. Y el de 13.180 tiene la mayor capacidad de carga, además de poder circular en grandes ciudades donde hay restricciones al tránsito.

“Los nuevos modelos llegan en tres versiones: primeramente la City; la Trend, a la medida para el día a día de las más diversas operaciones; y la Prime, que trae aspectos visuales y de confort diferenciados”, señaló Volkswagen.

La empresa señaló que los estándares mundiales de certificación y calidad otorgan el pasaporte de los cinco modelos en más diversos destinos de más de 30 países y que dentro de su estrategia de internacionalización, la nueva línea tendrá opciones de motores que atienden a las normas de emisiones Euro III y Euro V, de acuerdo a las legislaciones y demandas de cada mercado.

En tanto que en el proceso de fabricación en Brasil requirió 38 nuevos robots con un nivel de automación del 60% a la armazón de la cabina, responsables de 2 mil 500 puntos de soldadura, además de 170 elementos para medición. Más de 120 equipos nuevos fueron comprados, incluyendo algunos de grande porte, para el montaje en la línea final.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público