29 de Noviembre de 2023

logo
Histórico

Tiene la industria automotriz un valor de 52 mil millones de dólares

Redacción TLW®

Compartir

De los 77 millones 857 mil 705 vehículos producidos en el mundo en el año 2010, México participó con un 3.01%, lo que elevó el valor de la industria automotriz mexicana de los 48 mil millones de dólares en el año 2008 a los poco más de 52 mil millones de dólares en la actualidad, cifra que podría alcanzar los 78 mil millones de dólares en el año 2015 y los 118 mil millones de dólares al año 2030

Lo anterior se desprende del Estudio Prospectiva Tecnológica de la Industria Automotriz en México elaborado por la consultora AT Kearney para la Industria Nacional de Autopartes y la Secretaría de Economía, y fue revelado por Sergio Ornelas, Representante de la Revista MEXICONOW en la presentación de la Mexico’s Auto Industry Conference, que se realizará el 1 y 2 de diciembre próximos en la ciudad de Aguascalientes.

Según lo citado en el evento, a pesar de su crecimiento en los últimos años y su destacada posición a nivel mundial, donde México ocupó la novena posición en el año 2010 entre los países con mayor producción de vehículos, con 2 millones 345 mil 124 unidades, nuestro país está aún lejos de naciones como China (18 millones 264 mil 667); Japón (9 millones 605 mil 985); Estados Unidos (7 millones 761 mil 443); Alemania (5 millones 905 mil 985); Corea del Sur (4 millones 271, 941); Brasil (3 millones 648 mil 358); India (3 millones 536 mil 783); y España (2 millones 387 mil 900).

Frente a ese panorama Ornelas consideró que es fundamental continuar fomentando las inversiones en el sector automotriz en el país. La  Mexico’s Auto Industry Conference analizará las condiciones de negocio en la industria automotriz y el sector de autopartes para obtener información detallada y privilegiada y permitir interactuar a los ejecutivos asistente con los directores y representantes de los Fabricantes de Equipo Original/Original Equipment Manufacturer (OEM) de México

Además busca desarrollar y explorar a detalle los costos para apuntalar proyectos de fabricación en México, escuchar en voz de los expertos de la industria las oportunidades de participar en la cadena de valor de la industria automotriz de nuestro país; asimismo, habrá conferencias, reuniones B2B y visitas a las plantas de Nissan Mexicana, Jatco y Calsonic Kansel Mexicana.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

reparto

Actualidad logística

Advierten riesgo de doble tributación en plataformas digitales de reparto

El 40% de los emprendimientos en México pertenecen al sector restaurantero

México inversiones nearshoring

Actualidad logística

La OCDE prevé mayor crecimiento para México; inversiones por nearshoring entre las causas

El organismo prevé un 3.4% para 2023 desde un pronóstico previo del 3.3%

Actualidad logística

La taiwanesa Foxconn amplía presencia en India con nueva inversión

Foxconn, ensambladora de Apple, anuncia inversión millonaria en India