11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tiene industria automotriz impacto en PIB de México

Redacción TLW®

Compartir

La industria automotriz terminal y de autopartes en México representó el 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 18.3% del PIB manufacturero en el país durante el primer trimestre de 2018, señaló la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y agregó que en los últimos 10 años la dinámica automotriz ha permitido incrementar estas participaciones alrededor del 50%.

En manufacturera, sólo la industria alimentaria supera a la automotriz en participación del PIB manufacturero y es de resaltar que esta brecha se ha reducido, pues en los últimos 10 años la industria automotriz ha sido la que más ha ganado terreno en la manufactura, con 6%. Mientras que el resto de las industrias oscila en el mismo nivel de participación o ha reducido su participación.

En lo referente a la venta de automóviles en el país en junio pasado, AMIA indicó que se vendieron 119 mil 713 vehículos ligeros nuevos, 6.0% menos que las unidades vendidas durante el mismo mes del 2017. Con esto suman 680 mil 699 unidades comercializadas en el 2018, 8.4% por debajo de lo registrado en el mismo periodo del 2017.

Otro panorama reflejó la producción de vehículos, pues alcanzó una cifra récord para un mes de junio como para el primer semestre del año: Se fabricaron 349 mil 153 vehículos ligeros, con un crecimiento de 0.8% contra las 346 mil 522 unidades producidas en el 2017.

En el acumulado enero-junio 2018 se registró una producción de 1 millón 956 mil 210 vehículos, 0.7% más que las unidades manufacturadas en el mismo periodo del año previo, compartió la asociación en su reporte mensual, anotó la asociación automotriz.

A su vez, retomó datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que enfatizan que las energías renovables, telecomunicaciones y la fabricación de automóviles son ejemplos de cómo la inversión extranjera (IED) puede contribuir a diversificar la estructura productiva, mejorar capacidades locales, crear empleo de calidad y generar encadenamientos con proveedores locales y regionales.

Asimismo, que las inversiones en el sector automotriz en México van en aumento. Y añadió que las perspectivas de crecimiento en el país de los especialistas en economía del sector privado, consultados por el Banco de México en su encuesta del mes pasado, indicaron una expectativa de crecimiento anual del PIB de 2.29% para 2018 y de 2.24% para el 2019.

En tanto que la expectativa de inflación general es de 4.06% para el presente año y de 3.65% para el próximo. “En este contexto, los analistas consultados comentaron como los principales factores que obstaculizarían el crecimiento económico de México, la incertidumbre política interna; factores coyunturales: política sobre comercio exterior; y problemas de inseguridad pública”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia