16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Tiene industria 4.0 beneficios para la cadena

Redacción TLW®

Compartir

La industria 4.0 se vale de las entregas de última milla, los robots colaborativos, internet de las cosas, big data analytics, realidad virtual, impresión 3D y vehículos autónomos, pero tres aspectos son los que pueden proporcionar beneficios reales a los procesos operativos en las empresas, como los robots colaborativos, la impresión 3D y las entregas de última milla, expuso Jorge Ribas, Managing Director México & Partner de Miebach Consulting en el marco de Logistic Summit & Expo 2017.

En la conferencia Industria 4.0, desafíos en automatización y manipulación de materiales, Ribas expresó que los robots colaborativos ofrecen grandes ventajas a la producción, como levantar grandes pesos y trabajar sin requerir alimentos, sin embargo, no pueden sujetar correctamente cajas de variados tamaños y materiales, ya que no gozan de la manipulación de extremidades como las personas.

En cuanto a la impresión 3D, dijo que ofrece beneficios clave a la cadena de suministro, como la eliminación de inventarios, disponibilidad global y a largo plazo, reducción de costos de transporte y entrega el mismo día. No obstante que cuenta todavía con algunas limitaciones: el uso de soporte, merma de material y definición y acabados superficiales que después requieren un proceso más.

Mientras que las entregas de última milla presentan desafíos logísticos como la falta de rutas aéreas definidas, lugares de aterrizaje correctos e inestabilidad en las devoluciones. En este caso, comentó que este tipo de entregas no se limita a los drones, sino a las entregas de camiones, por lo que señaló la necesidad de crear rutas subterráneas ‘topo’ para evitar el tráfico de las grandes ciudades y beneficiar la entrega final en cualquier lugar.

Por otra parte, Carlos Lazzeri, Gerente de Logística Grupo en Grupo Bocar, comentó en su conferencia Modelos operativos para una manufactura global eficiente, que entre los aspectos que se deben tomar en cuenta para la optimización de los procesos están el tiempo de ciclo y la  precisión en la preparación de los pedidos, la productividad, que no es lo mismo que producción, aseveró, y la veracidad en el inventario.

Carlos Lazzeri agregó que entre los aspectos impulsores de la automatización están suplir la escasez y disminución de la mano de obra, incrementar el rendimiento de las operaciones, evaluar diariamente los procesos, visualizar cuál va a ser el nuevo costo de operación, así como invertir en la educación de la gente que forma parte de la empresa.

En dicha conferencia se presentó el caso de éxito de Levi Strauss & Co, conocida por su marca Levi's, en donde se rescató que de 2010 a la fecha, la empresa cambió su proceso de producción cuando decidió hacer una selección de proveedores, montos de la inversión, se replanteó qué hacer a futuro y para qué iba a servir. Un proceso que requirió el involucramiento de todas las partes interesadas, definición de roles y responsabilidades, así como fechas de terminación, con lo cual pasaron de 25k a 33k unidades diarias y a resurtir 200 destinos diarios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre