9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Tiene Estafeta buen desempeño en transporte limpio

Redacción TLW®

Compartir

Estafeta anunció que luego de una revisión profunda de los niveles de desempeño de su flota terrestre, de las tecnologías y prácticas de ahorro de combustible que se han implementado y que dieron un resultado menor de consumo de combustible y una reducción en la emisión de CO2 de 3 mil 226 toneladas menos en 2017, fue calificada como una empresa con buen desempeño ambiental en el Reporte de desempeño ambiental Transporte limpio que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Asimismo, la compañía de mensajería y paquetería, destacó que junto con seis empresas del grupo, recibió por sexta ocasión el distintivo Empresa Socialmente Responsable que “refrenda el compromiso de la marca con las buenas prácticas, el bienestar y el cuidado del medio ambiente”, en la ceremonia del XI Encuentro latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables en el WTC de la Ciudad de México el 16 mayo.

El tema principal del evento fue la estrategia para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, 2030 que hacen un llamado a la acción entre gobiernos, empresas y sociedad civil para poner fin a la pobreza y crear una vida digna y de oportunidades para todos, por lo que las acciones que ha emprendido Estafeta en los últimos años para mejorar su desempeño en este sentido toman mayor relevancia al contribuir efectivamente con cada uno de los 17 objetivos fijados por la ONU, se afirmó.

Al respecto, Ingo Babrikowski, Director General de Estafeta, comentó que la empresa marca el paso en la operación logística nacional bajo procesos reconocidos por sus buenas prácticas en temas tan relevantes. “Una gestión como la que Estafeta se ha propuesto, procurando el desarrollo humano, el cuidado del medio ambiente y la rentabilidad a través de una atención de calidad a nuestros clientes, es parte de la cultura corporativa y no un requisito a cumplir para alcanzar una certificación, es la identidad que deseamos dejar como legado a futuras generaciones. Eso nos llena de orgullo”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro