15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Incluyen grandes empresas sostenibilidad en sus estrategias de negocios

Redacción TLW®

Compartir

Al menos 90% de los empresarios incluye al tema de la sostenibilidad en su planeación estratégica; mientras que las grandes compañías de industrias como retail, manufactura y transporte cada vez suman más este tipo de estrategias a sus negocios, según se indica en la encuesta Desarrollo Sostenible en México 4.0 de KPMG en México, presentada el pasado 26 de febrero.
En la presentación de los resultados, Jesús González, Socio Líder de Asesoría en Desarrollo Sostenible de KPMG en México, señaló que actualmente el sector empresarial en México ve a la sostenibilidad más allá de un simple concepto que englobe “a ser verde”, pues implica considerar los aspectos ambiental, económico y social. 
En ese sentido, resaltó que para el 97% de los directivos en el país la sostenibilidad es relevante y crítica para el futuro de sus organizaciones, aunque dijo que sólo el 23% ha llegado a un nivel maduro de sostenibilidad en su negocio.
Jesús González indicó que actualmente el tema de sostenibilidad ha tomado una fuerza importante en México, en donde las compañías toman de manera más seria el análisis de los diferentes riesgos económicos, ambientales, naturales y sociales a los que se enfrentan en el día a día en sus operaciones y se están anticipando para tomar las medidas necesarias.  
No obstante lo anterior, 27% de las organizaciones no identifica sus 15 riesgos más críticos en lo ambiental y lo social, aunque 50% hace un esfuerzo al respecto, este es aún parcial y no estratégico. El porcentaje de quienes sí lo hacen de manera integral es de 23%.
Otro dato que llama la atención es que el 31% de los encuestados incluye en su planeación estratégica e indicadores del tablero de control balanced scored card (BSC); aunque el mismo porcentaje indica que no, y sólo el 16% indica que lo hace parcialmente, aunque sólo en aspectos económicos y ambientales.
Respecto al conocimiento de la Ley General de Cambio Climático y CO2, un 50% de las empresas no la conoce, 27% parcialmente y 23% sí la conoce.
La encuesta incluyó 216 líderes de negocio de empresas de diversos sectores y tamaños, entre ellos manufactura/industrial, alimentos y bebidas, automotriz, consumo retail, electrónicos/software, transporte, salud, química/farmacéutica, entre otras.
Específicamente sobre las industrias de manufactura, retail y transporte, Jesús González indicó que actualmente las grandes empresas de estos sectores industriales están poniendo especial atención al tema de la sostenibilidad empresarial y las pequeñas empresas aunque aún no han entrado de lleno al tema, sí tienen grandes áreas de oportunidad siempre y cuando desarrollen proyectos de gestión social y ambiental.
“… las industrias que han sido altamente reguladas tienen una gran madurez porque desde hace muchos años la autoridad las ha orillado a ser sostenibles, tienen procesos, reportes. Hay industrias que han tenido poca regulación. En transporte la industria ferroviaria ha tenido un desarrollo interesante donde un directivo me decía que es un gran momento porque hay un costo menor y adicionalmente contamina menos…”, explicó el directivo de KPMG.
A las empresas de logística, Jesús González les aconsejó incluir en sus estrategias de negocio el tema de sostenibilidad si buscan operar en mercados de alto valor; “son temas importantes, si no los tienen es difícil que les abran la puerta, háganlo no sólo pensando en un altruismo ecológico, sino pensando en que es negocio y que cada vez va a ser peor. La gente lo está buscando, el que llega antes lo puede hacer despacito, el que lo quiere hacer al último minuto, la inversión va a ser muy complicada”, finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.