27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tiene Estado de México la mayor actividad en manufactura

Redacción TLW®

Compartir

El Estado de México es uno de los más importantes para la manufactura nacional y a nivel subsector se observan algunos más dinámicos que otros, destacando la industria alimentaria, la de las bebidas y del tabaco y la fabricación de equipo de transporte, señaló Reyna Vergara González, Directora de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México.

La manufactura es una actividad muy importante para el Estado de México, incluso la industria alimentaria es la que más incrementó el peso relativo dentro de la manufactura estatal, ya que pasó de representar 8.3 y 8.2% de la población ocupada y del Valor Agregado Censal Bruto (VACB) en 1980 a 20.8 y 27.9%, respectivamente, en 2014,

La investigadora puntualizó que la industria manufacturera disminuyó su dinamismo de manera importante, sin embargo, sigue siendo una actividad muy importante para la entidad, ya que de acuerdo con datos del INEGI, mencionó, en 1980 el Estado de México concentraba la cuarta parte (25.3%) de la formación bruta de capital fijo, es decir, más de la quinta parte (21.6%) del VACB manufacturero en el país y aportó 16.5% del empleo manufacturero a nivel nacional.

Vergara González reconoció que hasta antes de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, la entidad concentró un porcentaje de la manufactura más que significativo. No obstante, si bien la entidad dejó de reportar estas cifras para 2013, el Estado de México no ha dejado de ser la entidad más importante para la manufactura del país.

El territorio mexiquense es, a la par de la Ciudad de México, la cuna del proceso de industrialización del país, aunque en años recientes las tasas de crecimiento de las actividades industriales se han visto disminuidas, en comparación con las que se tenían en años anteriores, concluyó.

Fuente: Portal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026