15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tiene comercio centroamericano crecimiento de 11.2%

Redacción TLW®

Compartir

Las exportaciones totales de Centroamérica sumaron 16 mil 024.5 millones de dólares en el periodo abril-junio 2017, un incremento interanual del 11.2%, con lo cual se superó el desempeño exportador en comparación con el mismo período del 2016, asimismo, el 28.5% de las exportaciones de la región se realizaron en el mercado intrarregional, para un crecimiento de 1.6% en comparación al año anterior, señaló la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

Las exportaciones realizadas al mercado intrarregional se componen principalmente de productos no tradicionales del sector industrial y alimentario, como los medicamentos (4.6% del total); artículos para el envasado de plástico (3.7%); preparaciones alimenticias (3.4%); productos de panadería, pastelería o galletería (3.2%) y agua, incluidas el agua mineral y gaseada (2.9%).

Según el órgano, que retoma las cifras correspondiente al segundo trimestre de este año del Monitor de Comercio de Centroamérica, las exportaciones hacia terceros mercados crecieron 15.6%, con un aumento en el valor de las exportaciones hacia los mercados de Estados Unidos (+10.1%), la Unión Europea (+21.0%), México (+10.5%) y Japón (+11.0%).

Los productos que encabezaron el comercio de las exportaciones extrarregionales en el segundo semestre del año, fueron el café y sucedáneos (18.6% del total); los bananos y plátanos (11.1%); el azúcar (9.0%); los instrumentos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria (8.7%); y los dátiles, higos, piñas, aguacates, guayabas, mangos y mangostanes (4.5%).

En tanto que las importaciones de bienes sumaron un valor total de 33 mil 800.3 millones de dólares, para un aumento del 6.0% respecto al mismo período de 2016. El 15.5% de las importaciones realizadas por Centroamérica provienen del propio mercado intrarregional. Y durante el segundo trimestre del año en curso, las importaciones procedentes del mercado centroamericano registraron un incremento interanual del 11.8%, mientras las provenientes de terceros socios lo hicieron en un 5.0%.

En cuanto a las importaciones provenientes de Estados Unidos (+11.4%), la Unión Europea (+4.1%) y Corea del Sur (+23.9%) observaron un aumento respecto al mismo valor del año anterior; y las procedentes de China (-1.8%) y México (-1.1%) registraron una contracción. Dentro de los principales productos de importación extrarregional destacan los aceites de petróleo (13.8% del total); los automóviles y vehículos de transporte (4.8%); los teléfonos celulares (3.0%); y los medicamentos (2.9%).

El Monitor de Comercio de Centroamérica contempló que el saldo de la balanza comercial con terceros socios comerciales se estabilizó al compararse con la trayectoria de meses atrás, sumando un déficit global de 17 mil 092.9 millones de dólares equivalentes al 7.1% del Producto Interno Bruto (PIB) de la región. “Este déficit es similar al observado en 2016 y menor a los registros de 2012-2015”, explicó SIECA.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa