15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Tiene comercio centroamericano crecimiento de 11.2%

Redacción TLW®

Compartir

Las exportaciones totales de Centroamérica sumaron 16 mil 024.5 millones de dólares en el periodo abril-junio 2017, un incremento interanual del 11.2%, con lo cual se superó el desempeño exportador en comparación con el mismo período del 2016, asimismo, el 28.5% de las exportaciones de la región se realizaron en el mercado intrarregional, para un crecimiento de 1.6% en comparación al año anterior, señaló la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

Las exportaciones realizadas al mercado intrarregional se componen principalmente de productos no tradicionales del sector industrial y alimentario, como los medicamentos (4.6% del total); artículos para el envasado de plástico (3.7%); preparaciones alimenticias (3.4%); productos de panadería, pastelería o galletería (3.2%) y agua, incluidas el agua mineral y gaseada (2.9%).

Según el órgano, que retoma las cifras correspondiente al segundo trimestre de este año del Monitor de Comercio de Centroamérica, las exportaciones hacia terceros mercados crecieron 15.6%, con un aumento en el valor de las exportaciones hacia los mercados de Estados Unidos (+10.1%), la Unión Europea (+21.0%), México (+10.5%) y Japón (+11.0%).

Los productos que encabezaron el comercio de las exportaciones extrarregionales en el segundo semestre del año, fueron el café y sucedáneos (18.6% del total); los bananos y plátanos (11.1%); el azúcar (9.0%); los instrumentos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria (8.7%); y los dátiles, higos, piñas, aguacates, guayabas, mangos y mangostanes (4.5%).

En tanto que las importaciones de bienes sumaron un valor total de 33 mil 800.3 millones de dólares, para un aumento del 6.0% respecto al mismo período de 2016. El 15.5% de las importaciones realizadas por Centroamérica provienen del propio mercado intrarregional. Y durante el segundo trimestre del año en curso, las importaciones procedentes del mercado centroamericano registraron un incremento interanual del 11.8%, mientras las provenientes de terceros socios lo hicieron en un 5.0%.

En cuanto a las importaciones provenientes de Estados Unidos (+11.4%), la Unión Europea (+4.1%) y Corea del Sur (+23.9%) observaron un aumento respecto al mismo valor del año anterior; y las procedentes de China (-1.8%) y México (-1.1%) registraron una contracción. Dentro de los principales productos de importación extrarregional destacan los aceites de petróleo (13.8% del total); los automóviles y vehículos de transporte (4.8%); los teléfonos celulares (3.0%); y los medicamentos (2.9%).

El Monitor de Comercio de Centroamérica contempló que el saldo de la balanza comercial con terceros socios comerciales se estabilizó al compararse con la trayectoria de meses atrás, sumando un déficit global de 17 mil 092.9 millones de dólares equivalentes al 7.1% del Producto Interno Bruto (PIB) de la región. “Este déficit es similar al observado en 2016 y menor a los registros de 2012-2015”, explicó SIECA.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre