7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tiene balanza comercial déficit en junio

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con información del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) en materia de comercio exterior de junio de 2010, la balanza comercial presentó un déficit de menos 341 millones de dólares, lo cual se compara con el superávit de 179 millones observado el mes anterior.

Lo anterior, especificó ese organismo, se derivó de la combinación de una disminución del superávit de productos petroleros, el cual pasó de mil 181 millones de dólares en mayo a 297 millones en junio, y de una reducción del déficit de productos no petroleros de (-)1,002 a (-)638 millones de dólares, en la misma comparación. Asimismo, se indicó que en el primer semestre de 2010, el saldo de la balanza comercial del país fue superavitario en 312 millones de dólares.

El valor de las exportaciones de mercancías, se señaló, resultó en el sexto mes de 2010 de 24 mil 996 millones de dólares, es decir, un crecimiento de 28.8% frente al registrado en igual mes de 2009. “Dicha tasa se derivó de la combinación de un incremento de 35.2% de las no petroleras y de un decremento de (-) 7.9% en las petroleras. A su vez, el aumento de las no petroleras se originó de alzas de 35.9% en las exportaciones no petroleras dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 32.2% en las canalizadas al resto del mundo”, precisó el INEGI.

“Mientras el valor de las exportaciones totales ascendió a 141 mil 262 millones de dólares durante el primer semestre del año, lo cual significó un avance anual de 36.3%”, se refirió.

En torno a las exportaciones de productos manufacturados, en junio del presente se registró un incremento anual de 36.5%. Los crecimientos más significativos, informó el INEGI, se ubicaron en las exportaciones de maquinaria y equipo para la industria (57.2%) y de productos de la industria automotriz (98.6%). El aumento observado en las exportaciones de estos últimos, se explicó, fue resultado de avances a tasa anual de 103.9% de las canalizadas a Estados Unidos y de 79.5 % de las dirigidas a otros mercados del exterior.

Finalmente, ese instituto dio a conocer que el valor de las importaciones de mercancías fue de 25 mil 337 millones de dólares en junio de 2010, lo que significó un incremento anual de 29.5%.

“En el primer semestre de este año, el valor acumulado de las importaciones totales de mercancías sumó 140 mil 950 millones de dólares, lo que implicó un aumento anual de 33.6%, que se originó de variaciones de 73.5% de las importaciones petroleras y de 30.2% de las no petroleras. En ese periodo, las adquisiciones en el exterior de bienes de consumo crecieron en 35% (20.2% las de bienes de consumo no petroleros), en tanto que las de bienes intermedios lo hicieron en 40.3% (en 38.4% al deducir las importaciones de insumos petroleros). En contraste, las de bienes de capital disminuyeron en (-) 4.1% a tasa anual”, concluyó ese organismo. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia