21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Tiene American Airlines Cargo representación de GForce

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de tener un mayor alcance en el sector de carga aérea, ofrecer un mejor servicio al cliente y ampliar sus plazas, American Airlines Cargo anunció que cuenta con la representación comercial de GForce, quien se encarga desde junio de este año de todas sus ventas.
En entrevista, Fabiola Portes Cruz, Gerente de Ventas Regional para Centroamérica, México y el Caribe de American Airlines Cargo, confirmó que con dicha representación la compañía podrá ampliar a 11 sus plazas, las cuales estarán distribuidas en Cancún, Puerto Vallarta, Guadalajara, Monterrey, León y eventualmente Mérida, además de la Ciudad de México.
Portes Cruz reveló que Cancún es una de las plazas con mayor boom comercial desde que inició la representación a través de GForce México, pues mensualmente han tenido un crecimiento del 17% gracias al movimiento de mercancía perecedera como el chile habanero, el pescado y los limones; este último producto tiene alta demanda en Estados Unidos y en el extranjero por su calidad.
American Airlines Cargo —que es netamente una aerolínea de pasajeros, pero que moviliza carga en la ´panza´ de sus aviones— tuvo un incremento en el manejo de carga en el primer trimestre, y parte de ello es debido a su nueva representación y al manejo de la mercancía perecedera enviada fuera del país, la cual le representa el 40%; mientras que el sector farmacéutico es entre el 12 y 15%, seguido del sector automotriz y los electrónicos con carga general.
“Para el cierre del año esperamos tener un crecimiento del 25 o 30%, 15% siendo conservadores. Tenemos varias formas de mover la carga desde México  con aviones de cuerpo estrecho de 3 mil libras, tenemos mucho movimiento de pharma, desde Cancún con aviones de cuerpo ancho de 7 mil libras, la demanda es más fuerte de la capacidad que tenemos, pero estamos en negociaciones especiales con otras aerolíneas para rentar sus aeronaves y transportar la mercancía”, afirmó Fabiola Portes.
En junio de este año, American Airlines Cargo inició vuelos de Miami a Mérida y ha incrementado sus ciudades de destino en los últimos años; no obstante, actualmente no tiene planeado incrementar sus frecuencias, ni aumentar el tamaño de sus aeronaves o agregar una ruta más. México es el país donde tiene más vuelos después de Estados Unidos. A esta región norteamericana su principales destinos son Miami y Dallas, seguidos de Filadelfia, Chicago, Los Ángeles y Nueva York.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público