9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Tiene AEM colaboración aeroespacial con Alemania

Redacción TLW®

Compartir

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) continuará estrechando acciones con Alemania a fin de impulsar el sector aeroespacial mexicano y la transferencia tecnológica y de conocimientos, afirmó Javier Mendieta Jiménez, el Director General de AEM durante su participación en el Foro Alemania-México de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Ciudad de México.

“La AEM tiene una magnífica relación con la agencia aeroespacial de Alemania, con la que está desarrollando proyectos, y continuaremos intensificando el intercambio científico-tecnológico espacial con este país, uno de los socios comerciales europeos más importantes de México”.

El encuentro fue organizado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en “Investigación y Desarrollo Aeroespacial”, en el que participaron diferentes expertos y coincidieron en el reconocimiento al sector aeroespacial mexicano como un caso de desarrollo exitoso por su crecimiento a dos dígitos y por las 325 empresas en veinte entidades que generan 45 mil empleos en el país.

Los temas sobre los que los expertos coincidieron trabajar, fue comenzar a desarrollar satélites de nueva generación, que en órbita baja (a distancias del 2% de las que orbitan los actuales) a mediano y largo plazo puedan gradualmente dar servicios de alto valor a la población mexicana.

Así como desarrollo de materiales avanzados y nanotecnología para la industria aeroespacial, tema en el cual ya existe una colaboración con el instituto Politécnico Nacional (IPN); también con big data para protección satelital de la biodiversidad del país.

El directivo comentó que México es un atractivo destino de inversión en el sector aeroespacial, como también lo es en el sector de telecomunicaciones y de tecnologías de información y comunicación (TIC´s) y que estos tres sectores convergen en el tema espacial.

Agregó, que dicha confluencia ofrece un campo fértil para el intercambio con Alemania y su agencia aeroespacial, en el marco del Año Dual 2016-2017, y también a mediano y largo plazo, dijo, por lo que este encuentro ubicó nichos de oportunidad en esta relación bilateral, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en un comunicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro